

El pasado miércoles 26 de noviembre, Aguascalientes fue sede de la consulta pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, evento en el que el Director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, escuchó argumentos y propuestas para dicha iniciativa en representación del gobierno federal.
La Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Clara Beatriz Jiménez, estuvo presente en el encuentro a fin de aportar ideas que enriquezcan la reforma, así como para defender la permanencia de los Organismos Públicos Locales (OPLEs), instancias que se pretendían desaparecer cuando el ex presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó esta misma iniciativa.
“Muchos de los avances que se han dado en la democracia mexicana han surgido desde los estados. Desde la credencial que tenemos ahora, pasando por el registro de candidaturas sistematizado, los lineamientos de paridad, las urnas electrónicas, acciones afirmativas, entre otras, han surgido desde los institutos locales” argumentó.
La representante del IEE enfatiza que no se cierran a que se promueva la reforma, siempre y cuando está impulse mejoras en el sistema democrático mexicano y se escuchen todas las voces involucradas, a partir de una valoración sobre todo aquello que ya está bien y sobre lo que se puede mejorar.
“El IEE, al igual que los demás institutos locales del país, confiamos en que se escuchen nuestras voces y las de todos los involucrados. Esperamos que realmente se enriquezca esta propuesta de reforma, porque puede ser buena siempre y cuando se valore lo que funciona y lo que realmente nos hace falta para mejorar” comentó.
Mientras la federación sigue conformando este proyecto de ley, diversos liderazgos políticos han mencionado algunos de los puntos que lo pudiera contener, como la eliminación de legislaturas plurinominales, la reducción de presupuesto a partidos políticos, austeridad en la organización de elecciones, entre otros objetivos.