LIVE

Cae producción de guayaba: más del 77% de los cultivos fueron dañados por lluvias

Publicado el 17 de septiembre, 2025
Cae producción de guayaba: más del 77% de los cultivos fueron dañados por lluvias
Cae producción de guayaba: más del 77% de los cultivos fueron dañados por lluvias

El buen temporal de lluvias que ha tenido Aguascalientes este 2025 ha traído mayoritariamente consecuencias positivas para el sector agrícola de la entidad, sin embargo, también ha provocado importantes afectaciones en algunos rubros, como las que vive la producción de guayaba en el municipio de Calvillo.

El secretario de desarrollo rural y agroempresarial del Gobierno del Estado, Isidoro Armendariz García, indicó que, debido al contexto climatológico, la producción de este fruto se ha reducido hasta en un 77% en los últimos años, según reportan los propios productores.

“Calvillo es un municipio que ha venido un poco a menos en la producción de guayaba. Llegamos a tener hasta 12 mil hectáreas, lamentablemente con las condiciones meteorológicas ha venido menguando, pero aun así, aún tenemos cerca de 4 mil hectáreas y estaremos al pendiente con los productores” informó.

Ante ello, la SEDRAE ha destinado apoyos a los productores con mallas para la protección del granizo y para tecnificar los plantíos, a fin de seguir aprovechando el potencial productor de guayaba en Aguascalientes. No obstante, el funcionario estatal destacó que son más las virtudes que las desventajas de las lluvias.

“La lluvia trae más bienes que males, tenemos una excelente producción de maíz en este momento, sobre todo en el Valle de Aguascalientes donde se cultiva maíz forrajero. El maíz de temporal también va muy bien desarrollado, tenemos de las mejores variedades de maíz y eso lo están aprovechando los productores de Aguascalientes” destacó.

Junto con Aguascalientes, la guayaba se cultiva en otros 20 estados de la República Mexicana. Gracias a ello, se estima que México es el 3° mayor productor a nivel internacional. En cuanto a exportación, Estados Unidos es el principal comprador de guayaba mexicana.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español