

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, confirmó que existe el interés de por lo menos nueve empresas en adquirir la planta Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS), una vez que esta concluya sus operaciones el próximo 31 de mayo de 2026, siendo la compañía de origen chino, BYD, la que trasciende como favorita para la transacción.
Al respecto, la presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes Ornelas, sugirió que esta posibilidad se debe analizar desde diferentes enfoques: desde el técnico, para valorar el mercado interno y su posible competitividad con Nissan; de mercado, para analizar las tendencias en el consumo de sus modelos y en materia comercial, para identificar el impacto de las políticas arancelarias en esta decisión.
“Desde un enfoque de mercado, el gobierno tendría que decir que las empresas hagan lo que tienen que hacer, pero también hay responsabilidad con la ciudadanía y en ese sentido se tienen que evaluar estos tres factores. ¿Qué va a pasar con el factor arancelario? ¿Qué va a pasar con nuestro sector automotriz?, ¿qué va a pasar si no la dejamos entrar” cuestionó.
No obstante, la economista enfatizó en la urgencia de diversificar el mercado, pues las recientes decisiones tomadas por Nissan, aunado a este eventual cierre en COMPAS, hablan de la inestabilidad que atraviesa el sector automotriz a nivel internacional en los últimos años.
“Le haría muy bien a Aguascalientes empezar a atraer otros sectores de la actividad económica que sí tengan potencial. Puede ser computación, tecnologías, manejo de datos, aeronáutica, que se pueda aprovechar toda la especialización existente y así darle un boom a todo el mercado laboral local” propuso.
De acuerdo con declaraciones de la gobernadora del estado, algunos compradores ya han realizado recorridos por las instalaciones, sin embargo, se trata de una decisión que está en manos de la empresa.