
La mañana de este jueves 23 de octubre de 2025, trascendió que Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS) comunicó a sus empleados sobre un convenio de separación, a fin de incentivarlos a que permanezcan en la compañía y cumplan con sus objetivos de producción hasta el cierre de la planta, contemplado para el 31 de mayo de 2026.
En el documento se informa que, al firmar el convenio, mantendrán su sueldo y prestaciones laborales durante el periodo establecido; de lo contrario, perderán el paquete económico adicional considerado para liquidarlos, conforme a su contrato y a la Ley Federal del Trabajo.
A través de otro oficio enviado a proveedores, COMPAS informa que la producción de los modelos Infiniti será concluida en el mes de noviembre del presente año, y la producción del Mercedes-Benz concluirá en mayo de 2026.
Así mismo, reafirma su solidez financiera y capacidad de pago para la operación ordinaria previamente pactada, garantizando el compromiso de cumplir con todos sus contratos, a la par de comunicación constante y transparente.
El secretario general del Gobierno del Estado, Antonio Arámbula López, confirmó los hechos y adelantó que existe interés del sector empresarial por adquirir la planta, a fin de satisfacer las demandas que pudiera tener el sector automotriz una vez que termine de mudar la producción de Morelos y Argentina a Nissan Aguascalientes.
“Hay un ofrecimiento de otra empresa de comprarla toda como está, por lo que seguiría la gente con sus trabajos, entonces todavía está esa posibilidad. Aún no es seguro que se vayan a despedir a todos los trabajadores; nosotros queremos ver la posibilidad de salvar todas las fuentes de empleo, a la propia empresa” confirmó.
El funcionario estatal descartó preocupación en el gobierno por este anuncio y confirmó que ya se trabaja en impulsar el aprovechamiento de la infraestructura y fuerza laboral en manos de otros propietarios, o bien, de reubicar a los colaboradores en otras empresas una vez que se concrete el cierre.
“Si los actuales dueños ya no le ven futuro, seguro habrá otros empresarios que quieran acercarse, porque con la venida de la Nissan nueva, habrá quienes quieran acercarse para venir a montar algo que le sirva a la ampliación de la planta. Estamos trabajando en buscar interesados y aprovechar la infraestructura” agregó.
Finalmente, Arámbula López descartó una afectación hacia la estabilidad laboral estatal, afirmando que, con la llegada de nuevas inversiones, se descartan pérdidas masivas de empleo.