
La atracción de la producción de Nissan en Morelos a Aguascalientes requerirá de ampliaciones y mayor infraestructura en las plantas que hoy dispone la armadora japonesa, adelantó el secretario de desarrollo económico, ciencia y tecnología del Gobierno del Estado, Esaú Garza de Vega.
Para el ensamblaje de modelos como la NP300, la Frontier y el Versa, que a partir del próximo año fiscal serán producidos exclusivamente en Aguascalientes, se prevé una importante inversión de Nissan, para la cual, ya se establecen reuniones previas entre autoridades y la compañía.
“Es una línea nueva, por lo cual se requiere una instalación adicional. Actualmente se puede compartir parte de lo que se va a requerir, pero sin duda alguna se necesitará espacio para estas líneas. Estamos trabajando en la distribución y acomodo, es un incremento considerable el que habrá en Aguascalientes” adelantó.
Adicionalmente, se trabaja para reconocer cuáles serán los requerimientos adicionales que implica esta producción en Aguascalientes, como el perfil de los profesionistas responsables, proveedores y posibles alternativas en caso de no contar con tales necesidades.
“Estamos analizando los requerimientos de los nuevos modelos que se van a fabricar en Aguascalientes. Además, los requerimientos de conocimientos y proveeduría; en este caso, vamos a buscar cómo podemos incorporar a esta nueva demanda a las empresas establecidas en Aguascalientes y, posteriormente, si no las hay, ver quién pudiera surtir invitándoles a que se establecieran aquí” adelantó.
Como parte de su plan global de reestructuración Re:Nissan, la automotriz japonesa confirmó que trasladará toda su producción de vehículos en México al complejo de Aguascalientes, lo que implica el cese de operaciones de manufactura en su histórica planta de CIVAC, en el estado de Morelos, durante el año fiscal 2025 (abril 2025 – marzo 2026).