Pese a que las estadísticas oficiales muestran un importante descenso en la incidencia delictiva que se registra en carreteras y autopistas de México, las garantías siguen sin ser suficientes para los operadores de servicios de autotransporte, señaló el presidente de la Cámara de la Industria del Autotransporte de Carga (CANACAR), Roberto Díaz Ruíz.
Tanto la Guardia Nacional como Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) han ampliado su presencia y patrullajes en las vialidades, sin embargo, en lo que va del año, se registran más de 8,000 robos y asaltos en las autopistas, por lo que el líder del gremio recomienda que se debe actuar desde una visión preventiva.
“Se ha incrementado la presencia de la Guardia Nacional, pero no estoy de acuerdo en que han venido actuando de manera ‘reaccional’, y yo creo que deberían actuar con prevención. Es preferible actuar en la prevención que ya cuando se dieron los hechos. CAPUFE ha puesto 500 patrullas en autopistas para tratar de contener eso y necesitamos eso en todas las carreteras” señaló.
El llamado a los operadores de las unidades de transporte es a no oponer resistencia ante cualquier asalto con el objetivo de salvaguardar su vida. Además, se les exhorta a, preferentemente, avanzar en caravana y privilegiando el viajar de día, ya sea por autopista o carretera.
“Lo más complicado es el Estado de México, seguido de Guanajuato, Puebla, Jalisco, San Luis Potosí. Por el contrario, Coahuila sigue siendo un estado muy seguro, son los segundos y nosotros, Aguascalientes, seguimos peleando por ocupar ese lugar. Lo ideal es que no tengamos acontecimientos que lamentar en carreteras” consideró.
De enero a junio de 2025, se registró una disminución del 22.41% en la incidencia de robos de vehículos de carga en carreteras de todo el país, esto en comparación con el mismo periodo del 2024, al pasar de 4,029 casos el año anterior a 3,126 este año. Este delito mantiene una tendencia a la baja, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), actualizadas al mes de junio.