El cortometraje Ojos de Lagarto, dirigido por Alonso Quintero Fregoso y producido con financiamiento privado, fue filmado en su totalidad en locaciones de Durango, como parte de un proyecto que busca combinar elementos del western tradicional con recursos narrativos de fantasía. La producción contó con el respaldo logístico del Gobierno del Estado a través de la campaña “Durango, un Mundo de Cine”.
La historia está ambientada en el año 1923 en Mexicali, y se sitúa en el contexto de la “chinesca”, una red clandestina vinculada al tráfico de opio y alcohol. La trama sigue a un cirujano viudo y a su hija, quienes intentan cruzar hacia Estados Unidos, enfrentando obstáculos relacionados con la mafia china. El argumento incluye componentes fantásticos, como la capacidad de la niña para comunicarse con animales y la presencia de un dragón oculto bajo el subsuelo.
Producción deja derrama cercana a los 5 mdp
El director señaló que su vínculo con Durango comenzó tras una visita familiar al parque temático del Viejo Oeste, lo que lo motivó a regresar para desarrollar este proyecto. La filmación generó una derrama económica cercana a los 5 millones de pesos y empleó a más de 80 personas locales en áreas como producción, staff, transporte, catering y actuación.
Entre los actores que participaron se encuentran Jorge A. Jiménez, quien interpreta al protagonista; Olivia Aray, como la hija; y Víctor Alfredo Jiménez, como antagonista. También actúan Daniel Keyji, Taichi Koga y Darren Lo, especialista en artes marciales. Algunos de ellos destacaron la calidad del paisaje, la gastronomía local y el trato de los habitantes como elementos positivos de su experiencia en Durango.
El productor Luis Armando Bruno Martínez enfatizó que Durango sigue siendo un destino atractivo para la industria cinematográfica debido a su variedad de escenarios, que van de la sierra al desierto, y por el acompañamiento institucional que ofrece a las filmaciones. Señaló que Ojos de Lagarto iniciará un recorrido por festivales nacionales e internacionales antes de llegar al público en general.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Gobierno federal declara desierta la licitación para la construcción de la presa Tunal II en Durango