Un campesino panameño de 109 años recibió, tras 60 años de espera, el título de propiedad de la tierra donde ha vivido y trabajado durante la mayor parte de su vida. Así lo informó este jueves 24 de julio el presidente de Panamá, José Raúl Mulino.
Juan Bautista Quiroz esperó seis décadas para obtener el documento que lo acredita como dueño del terreno en el que ha residido por 90 años, ubicado en el distrito cafetero de Boquete, en la provincia de Chiriquí, cerca de la frontera con Costa Rica.
“La entrega se realizó en su residencia en Chiriquí, como reconocimiento a su perseverancia, porque la verdad es que 60 años esperando hay que ser perseverante. Me satisface como funcionario, pero me avergüenza como panameño esta demora”, dijo Mulino en su conferencia de prensa semanal.
Quiroz recibió el título que lo acredita como dueño del terreno de dos hectáreas de manos del jefe de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), Andrés Pagés, hace una semana. Su nieta, Lucía del Carmen Espinoza, contó a la agencia de noticias AFP que su abuelo ha trabajado toda su vida en ese predio, donde cultivaba cebollas, zanahorias y otros vegetales.
LA LUCHA DE TODA SU VIDA
En 1965 pidió al Estado la titulación del terreno, tal como lo estipula la ley, pero por diversas trabas burocráticas y disputas familiares el trámite se complicó. “Ahora está muy feliz, incluso dice que quiere sembrar su tierra con maíz y frijoles, que va a conseguir a quien trabaje y él va a supervisar”, señaló Espinoza.
A pesar de su avanzada edad, “el abuelo está en sus cabales, pasea por su tierra, ha vivido ahí 90 años”, añadió emocionada. El trámite de titulación se aceleró después de que en diciembre la nieta envió un correo electrónico al presidente Mulino relatando el caso.
A Quiroz “le agradecemos muchísimo su paciencia y su perseverancia, que hoy da frutos”, afirmó el jefe de la Anati en un video publicado en Instagram. N
(Con información de agencias)
NW Noticias te recomienda también estas notas:
El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción
Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas
Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?
Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote
Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque