Puebla, Pue. Para el segundo trimestre de 2025, la percepción de inseguridad es de 84 por ciento, es decir, que 8 de cada 10 poblanos se sienten inseguros en espacios como el transporte público, cajeros localizados en la vía pública y calles, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
La medición, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica un incremento de 7.3 puntos porcentuales en comparación con junio de 2024.
Crece miedo en calles, mercados y cajeros
El informe se basa en una muestra de 1 millón 886 mil 722 habitantes mayores de 18 años, quienes identificaron un aumento de 10.5% en la inseguridad en espacios públicos y vialidades.
Otros incrementos destacados fueron:
-
5.1% en mercados
-
3.1% en cajeros automáticos
-
2.2% en transporte público
Cambios de hábitos por temor a la delincuencia
Por esta situación, el 75.2 por ciento de los habitantes de la capital poblana modificó sus hábitos y decidió no llevar objetos de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.
Asimismo, el 70.7 por ciento cambió sus rutinas, evitando que menores salgan solos a la calle. En tanto, el 59.2 por ciento reconoció haber cambiado hábitos, dejando de caminar de noche en los alrededores de su vivienda.
Finalmente, se menciona que el 75.8 por ciento de los poblanos considera que la situación empeorará o seguirá igual en los próximos doce meses.