Este miércoles se llevó a cabo la segunda reunión del Grupo de Trabajo para la organización de El Buen Fin 2025, convocada por la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, con la participación de autoridades federales, representantes del sector bancario y líderes empresariales. En el encuentro se abordaron avances y preparativos rumbo a la XV edición del programa, a celebrarse del 13 al 17 de noviembre.
Durante la sesión, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), creadora del programa en 2011 y coordinadora institucional desde el sector privado, presentó los avances en el desarrollo de herramientas para empresas participantes, y reiteró su compromiso con el fortalecimiento del consumo formal y la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Estuvieron presentes en la reunión el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano; Rebeca Olivia Sánchez Sandín, subprocuradora de PROFECO; Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio; y Carlos Alfonso Candelaria, titular de la Unidad de Prosperidad, Planeación y Evaluación.
“El Buen Fin no se trata solo de cifras, sino de oportunidades reales para quienes nunca han podido anunciar su producto, para las MiPyMEs que mueven al país”, expresó el Dr. De la Torre, quien también anunció el inicio de actividades previas a nivel nacional, con el respaldo de las 258 cámaras afiliadas a CONCANACO SERVYTUR en 1,857 municipios del país.
Entre las novedades de este año destacan:
- Pre-registro para empresas a partir del 24 de julio.
- Registro oficial del 8 de septiembre al 12 de noviembre.
- Distintivo “Hecho en México” como parte del Plan México.
- Emblema conmemorativo del XV aniversario.
- Código QR de verificación para empresas participantes.
En la edición 2024, más de 190,000 comercios y prestadores de servicios participaron, generando una derrama económica de $172,900 millones de pesos, un 16.2 % más que en 2023, y con un crecimiento del 23 % en ventas en línea.
PROFECO informó que desplegará 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en todo el país para garantizar el cumplimiento de ofertas y proteger los derechos del consumidor. El SAT confirmó la realización del sorteo fiscal con una bolsa de $500 millones de pesos para quienes realicen compras con tarjeta.
“El Buen Fin nació del sector privado, de una propuesta estratégica para impulsar la economía formal y hoy es una política pública impulsada por la presidenta de México Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, de alto impacto económico y social. ¡Este Buen Fin no solo compres… contribuye! Consume local, consume mexicano. Apoya a quien no tiene vitrinas, pero sí talento”, concluyó el presidente de CONCANACO SERVYTUR.