La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, anunció el arranque formal del Acueducto Presa Solís, una obra hídrica de gran escala que garantizará el abasto de agua en el estado durante los próximos 50 años.
El anuncio fue hecho durante su transmisión semanal “Conectando con la Gente”, donde subrayó que se trata de uno de los proyectos prioritarios de su gobierno para enfrentar la crisis hídrica en la entidad.
“Hoy les puedo decir que el acueducto de la Presa Solís va a ser una realidad… Es un proyecto en el que podremos estar garantizando el agua por los próximos 50 años, si no es que más”, afirmó.
La mandataria explicó que, tras una reunión con la Sedena y Conagua, se acordó iniciar este mismo año con los primeros 10 kilómetros de construcción del acueducto, el cual recorrerá casi 200 kilómetros y abastecerá a comunidades de 10 municipios.
García Muñoz Ledo enfatizó que la obra se desarrollará por etapas y en una primera fase cinco municipios podrán comenzar a construir infraestructura para recibir agua, aunque todos están incluidos en el plan general.
“Desde el primer momento de esta administración impulsamos este proyecto que ya tenía un trabajo avanzado, pero que no había logrado consolidarse”, dijo.
La gobernadora también reconoció la coordinación con autoridades federales y locales, así como las facilidades para hacer realidad el proyecto.
“Agradezco la voluntad política, el trabajo conjunto y la gran gestión que hemos estado haciendo con el gobierno federal, con los gobiernos municipales”.
Además, aseguró que se socializa el proyecto con las comunidades beneficiadas, especialmente aquellas cercanas a la Presa Solís, ubicada en el municipio de Acámbaro.
Finalmente, la mandataria concluyó que este avance es una respuesta directa a una de las principales preocupaciones de la ciudadanía durante su campaña: la escasez de agua.
“Imagínense la preocupación de las familias, de saber que si hoy lo estamos padeciendo, qué será en el futuro si no encontramos una solución”, advirtió.