Con el objetivo de que más niñas y niños se sientan representados al jugar, la empresa Mattel presentó este martes la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1. La figura viste una blusa y una falda de lunares azules, lleva una bomba de insulina y un monitor continuo de glucosa (MCG).
“Barbie influye en la forma en que los niños perciben el mundo desde temprana edad. Al incluir condiciones médicas como la diabetes tipo 1, permitimos que más menores se reconozcan en las historias que crean y en las muñecas que eligen”, expresó en un comunicado Krista Berger, vicepresidenta sénior de Barbie.
Para asegurar una representación auténtica, Barbie colaboró con Breakthrough T1D (antes JDRF), la organización líder mundial en investigación y defensa de la diabetes tipo 1, comprometida con impulsar avances transformadores para curar, prevenir y tratar esta enfermedad.
De acuerdo con Mattel, la muñeca lleva un MCG en el brazo, el cual permite medir los niveles de glucosa en sangre a lo largo del día. Este dispositivo portátil se mantiene en su lugar con una cinta médica en forma de corazón, en color rosa Barbie, y se acompaña de un teléfono que muestra una aplicación encargada de monitorear los niveles de azúcar. Asimismo, cuenta con una bomba de insulina, un aparato pequeño que administra insulina a través de un catéter delgado.
Te puede gustar: Del baúl al presente: los 10 juguetes más populares de cada década (1960–2025)
“Nos emocionó mucho cuando Barbie nos contactó para colaborar en el desarrollo de la muñeca Barbie con diabetes tipo 1. He vivido con esa condición desde los 13 años y mi hermano desde los tres, así que esta colaboración es profundamente personal”, dijo Aaron J. Kowalski, director ejecutivo de Breakthrough T1D.
LA COLECCIÓN FASHIONISTA DE BARBIE INCLUYE MUÑECAS CON SÍNDROME DE DOWN Y DIABETES TIPO 1
En ese tenor, Barbie donó muñecas al Congreso Infantil Breakthrough T1D 2025. Este evento bienal, que se celebra del 7 al 9 de julio, reúne a 170 niños con diabetes tipo 1, de entre cuatro y 17 años, en Washington.
De igual manera, Barbie también rindió homenaje a dos referentes mundiales y defensoras de la diabetes tipo 1 con sus propias muñecas: la instructora de Peloton, Robin Arzón, en Estados Unidos, y la modelo Lila Moss en el Reino Unido.
Esta nueva muñeca forma parte de la línea Barbie Fashionistas, que presenta más de 175 looks para diversos tonos de piel, colores de ojos, texturas de cabello, tipos de cuerpo, discapacidades y estilos de moda, incluyendo una Barbie ciega, una con síndrome de Down y una Barbie con audífonos, entre otras.
Ahora lee: Barbie lanza una muñeca de colección en honor a Juan Gabriel a ocho años de su muerte
Las muñecas Barbie Fashionistas 2025, incluida la muñeca con diabetes tipo 1, ya están disponibles en Mattel Shop y en minoristas de todo Estados Unidos. En contexto, según la Biblioteca Nacional de Medicina estadounidense (NLM, por sus siglas en inglés), el número de nuevos diagnósticos de diabetes tipo 1 durante el año 2020 fue de 37 casos, en comparación con los años 2019 y 2018 que fueron de 23 y 29, respectivamente. La mediana de edad al comienzo fue de nueve años. N