Con la finalidad de generar propuestas legislativas en favor de los derechos de la comunidad LGBTTIQ+, se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Durango el Primer Foro Legislativo “Amistades en el Congreso”. El evento fue encabezado por la diputada Delia Enríquez Arriaga y reunió a representantes de los tres poderes del Estado, activistas y miembros de la sociedad civil.
Durante el foro se presentaron avances legislativos y se abrió un espacio para la participación de activistas provenientes de Gómez Palacio, Tlahualilo y Durango capital, quienes compartieron experiencias y señalaron temas pendientes en la agenda de derechos.
La diputada Enríquez informó que, desde la entrada en vigor del decreto administrativo que permite el matrimonio igualitario en 2022, se han celebrado más de 330 matrimonios entre personas del mismo sexo en la entidad.
También se presentó una iniciativa de reforma constitucional sobre igualdad sustantiva, que contempla el reconocimiento explícito de la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales dentro del marco jurídico estatal.
“El derecho a no ser discriminados debe estar garantizado desde la Constitución”, señaló Enríquez durante su intervención.
El foro fue considerado por los asistentes como un hecho inédito, al tratarse de la primera vez que el Congreso del Estado abrió un espacio oficial para escuchar directamente a integrantes de la comunidad LGBTTIQ+ y construir propuestas conjuntas.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación