Las corridas de toros sin violencia no son una posibilidad para Aguascalientes, aseguró el secretario de turismo estatal, Mauricio González López, quien argumentó que, de implementar una medida así, sectores como el hotelero, restaurantero y ganadero se verían gravemente afectados en sus ingresos.
Cuestionado respecto a la postura del próximo procurador del medio ambiente en el estado, Omar Plesent, quien se pronunció a favor de que se realice este espectáculo sin violencia, el funcionario estatal descartó que siquiera se analice esta posibilidad, recordando que en meses recientes se declararon como patrimonio cultural del estado.
“No creo que esto suceda en Aguascalientes, no lo veo viable, las corridas se tienen que mantener como son actualmente y tenemos que mantenerlo. No es una corrida de toros como las que nos gustan y a las que estamos acostumbrados, debemos blindar que las corridas permanezcan tal y como son” argumentó.
Según González López, los festejos taurinos implican una de las derramas económicas más importantes para Aguascalientes, pues generan la visita de turistas nacionales e internacionales que gastan, aproximadamente, hasta más de $5,000 por persona, beneficiando a restaurantes, hoteles, tiendas, servicios de transporte, entre otros.
“Cuánta gente no quisiera venir a ver figuras del toreo, y es gente que gasta bien, que es algo que nos interesa mucho; turismo nacional e internacional, lo que implica gastos de hotel, alimentación y todo, es un turismo que nos deja muy buena derrama para muchos sectores” aseguró.
En CDMX, dada la prohibición de espectáculos que involucren crueldad animal, se propuso la implementación de corridas de todos sin violencia, sin embargo, al considerar que esto no era del atractivo del público, derivó en la cancelación de la temporada grande, programada para los últimos meses del año.