Entre lágrimas, oraciones y un profundo alivio, Sean “Diddy” Combs cayó de rodillas en la sala del tribunal al conocer el veredicto que lo libró de las acusaciones más severas en su juicio federal. Si bien el jurado lo condenó por transportar mujeres con fines de prostitución, lo absolvió de los cargos de conspiración para el crimen organizado (racketeering) y trata sexual, ambos con penas que podrían haberlo llevado a cadena perpetua.
Su familia, presente en el tribunal, estalló en aplausos y vítores al escuchar la decisión. “El señor Combs ha recibido su vida de regreso gracias al jurado”, declaró su abogado defensor, Marc Agnifilo, quien solicitó al juez que se le permita permanecer en libertad condicional antes de la sentencia. “Sería un tonto si pusiera en riesgo este resultado”, añadió.
¿CÓMO FUE LA DECISIÓN DEL JURADO?
Tras siete semanas de juicio, el jurado halló culpable a Combs de dos cargos de transporte con fines de prostitución: uno relacionado con su exnovia Cassie Ventura y otro con una mujer identificada como “Jane”. Cada cargo conlleva una pena potencial de hasta 10 años de prisión.
Sin embargo, el artista fue absuelto de:
-
Conspiración para el crimen organizado (racketeering),
-
Trata sexual de Cassie Ventura,
-
Trata sexual de “Jane”.
UN JUICIO PLAGADO DE TESTIMONIOS EXPLOSIVOS
El juicio federal contra Combs estuvo marcado por declaraciones impactantes de 34 testigos de la fiscalía, incluyendo exparejas, empleados, y el rapero Kid Cudi. Entre los señalamientos, se afirmaba que Combs dirigió durante dos décadas una empresa criminal que coaccionaba a mujeres para realizar actos sexuales.
Combs no subió al estrado ni presentó testigos en su defensa, estrategia que, según su equipo legal, evitó agravar su situación.
UN RESPIRO LEGAL, PERO CON CONSECUENCIAS
Aunque el veredicto lo salvó de una sentencia de por vida, las dos condenas por transporte para prostitución siguen representando un riesgo importante de encarcelamiento. La sentencia será anunciada en las próximas semanas, y expertos legales estiman que podría enfrentar entre 5 y 20 años de prisión efectiva, dependiendo de la decisión del juez y de si se considera la gravedad del patrón de conducta.
Durante la lectura del veredicto, Combs se giró hacia su familia, juntó las manos en oración y les agradeció con la mirada. Su madre y su hermana estuvieron con él en la sala, visiblemente emocionadas.
¿QUÉ SIGUE PARA DIDDY?
Combs permanecerá detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn hasta la audiencia de sentencia. Su equipo legal buscará negociar una pena más baja o libertad condicional, aunque la fiscalía ya ha adelantado que apelará la absolución por los cargos más graves.
La resolución de este caso marca un punto de inflexión en la carrera y la vida pública del artista, una figura que en su momento fue uno de los empresarios más influyentes de la industria musical y de la cultura popular estadounidense.
Aunque Diddy evita la cadena perpetua, su caída pública es estrepitosa. El veredicto revela un patrón de conducta grave, y si bien el jurado no lo encontró culpable de liderar una red criminal, su condena por explotar sexualmente a mujeres marca un capítulo oscuro que redefine su legado. La industria del entretenimiento y el mundo legal estarán atentos a los próximos pasos de este caso emblemático. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)