La regidora de Movimiento Ciudadano, Tita de la Parra, denunció en sesión de Cabildo que la falta de agua potable se ha vuelto un problema constante en al menos 17 colonias y fraccionamientos de la capital de Durango, situación que calificó como inadmisible.
Según explicó, desde su regiduría han recibido reportes frecuentes sobre la ausencia del servicio, en algunos casos por lapsos que llegan a extenderse durante semanas completas. A pesar de ello, la regidora señaló que los cobros por el servicio de agua se siguen aplicando de forma puntual y, en algunos casos, con montos elevados. “A pesar de no contar con el servicio de agua, el cobro sí se hace de manera puntual y en ocasiones es muy excesivo”, puntualizó.
Subrayó que esta situación se vuelve aún más grave ante las altas temperaturas que ya se registran en la entidad, por lo que pidió atender con urgencia el tema del abasto. En ese sentido, enfatizó: “Es un derecho como ciudadanos contar con al menos 50 litros de agua por día, y si no se tienen se están violando sus derechos”.
La regidora hizo un llamado al gobierno municipal para que dé solución a las causas que generan la escasez del vital líquido. Consideró que garantizar este derecho debe ser una responsabilidad prioritaria de las autoridades locales.
“Al no haber trabajado un plan de acción para garantizar el abasto del vital líquido en todo el municipio, es que hoy se tiene este problema”, subrayó.
Finalmente, reiteró su exigencia al gobierno municipal para que se tomen medidas inmediatas que aseguren el acceso al agua a todos los ciudadanos de Durango capital, especialmente en esta temporada de calor extremo.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/05/12/gobierno-de-durango-refuerza-abasto-de-agua-en-comunidades-rurales/