Durango fue ubicado entre los tres estados con mayores niveles de paz en el país, según el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz ( IEP). Este informe, que analiza anualmente la situación de seguridad y bienestar en las 32 entidades federativas, colocó a Durango sólo por debajo de Yucatán y Tlaxcala.
El informe se basa en cinco indicadores: tasa de homicidios, delitos con violencia, crímenes con armas de fuego, delitos que ameritan prisión preventiva y percepción de inseguridad. En todos ellos, Durango registró niveles por debajo de la media nacional, destacando particularmente por su baja incidencia de homicidios y por una menor percepción de violencia entre la ciudadanía.
Además, el estado ha mostrado una mejora sostenida en su calificación general respecto a años anteriores. Es una de las ocho entidades del país que ha logrado avances continuos en sus niveles de paz durante la última década, manteniendo una tendencia positiva desde 2015.
De acuerdo con el informe, este desempeño es resultado de políticas públicas centradas en la prevención del delito, la profesionalización de las corporaciones policiales, la coordinación entre instituciones y la participación ciudadana. Por su parte, el gobierno estatal, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, asegura que ha impulsado una estrategia integral que busca mantener y fortalecer estos niveles.
Autoridades refieren que este reconocimiento posiciona a Durango como una de las entidades con mayor estabilidad social, lo que puede tener implicaciones positivas en el desarrollo económico, la inversión y la calidad de vida de sus habitantes.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Día de los Museos: estas son las actividades en Durango