Hasta el momento, no existen reportes o denuncias formales por afectaciones a los derechos laborales de las personas que estuvieron trabajando durante la reciente edición de la Feria Nacional de San Marcos, confirmó el secretario general de la Confederación de Trabajadores Mexicana en Aguascalientes, Alfredo González.
El líder sindical destacó la relevancia de este evento para los ingresos de muchas familias, pues identificaron casos en los que los colaboradores acumularon hasta 130 mil pesos de ganancias entre sueldo base y propinas, lo que en muchos casos, les ayuda a mantenerse durante varios meses.
“Hubo saldo blanco, se pagó y se cubrió todo lo que contempla la ley. Es difícil cuantificar, pero hay trabajadores que se llevaron hasta 120 o 130 mil pesos durante la feria, compañeros con cantidades menores, pero afortunadamente todo en ley, sólo está pendiente el pago de propinas en el casino, que se espera ya se dé en estos días” destacó.
Así mismo, González González celebró que tampoco hubo quejas por parte del sector patronal, destacando un saldo blanco entre las partes involucradas y un óptimo ambiente para los trabajadores en el entorno de la feria.
“No hemos tenido ninguna queja de empresas o negociaciones que no hayan cubierto lo correspondiente a los pagos. En términos de la feria, nadie falló en la entrega de propinas y salarios, entonces nuevamente se da en Aguascalientes el respeto absoluto a lo que le corresponde a los trabajadores” reiteró.
Se estima que durante esta temporada, el sector servicios genera un aproximado de 36 mil empleos eventuales, entre meseros, cocineros, servicios hoteleros, músicos, entre otros oficios.