Lupita Silerio es la única mujer candidata a la presidencia municipal de Durango capital en el actual proceso electoral. Representando al partido Renovación, de reciente creación, afirmó que ha centrado su campaña en una agenda basada en las necesidades sociales detectadas durante sus recorridos en colonias y fraccionamientos de la ciudad.
En sus declaraciones, aseguró que su propuesta está dirigida a atender de manera prioritaria los servicios públicos como pavimentación, alumbrado, drenaje, recuperación de áreas verdes y espacios públicos. Además, destacó la importancia de dar prioridad a los grupos vulnerables, especialmente personas adultas mayores, mujeres y niñas, niños y jóvenes.
Durante su campaña, destacó que las visitas casa por casa le han permitido conocer de primera mano las demandas de la población. Hizo énfasis en que estas interacciones han sido clave para construir una propuesta política centrada en lo que los ciudadanos consideran urgente.
En el ámbito rural, la candidata mencionó que la principal demanda es el acceso al agua, señalando que su propuesta incluirá medidas para atender la escasez del recurso.
Con una trayectoria de 33 años en la vida política local, ha ocupado diversos cargos desde los cuales, según mencionó, ha conocido las problemáticas del municipio. Para ella, el trabajo territorial es parte habitual de su vida política.
Lupita Silerio reconoció la presencia femenina en el poder, mencionando a la presidenta Claudia Sheinbaum como referencia, pero lamentó que en Durango aún existan limitaciones para que las mujeres accedan a espacios de decisión. “Es tiempo de mujeres, estamos listas”, declaró.
En términos ideológicos, indicó que Renovación busca impulsar lo que ha denominado “humanismo mexicano”, el cual, según explicó, prioriza valores, austeridad gubernamental y el regreso de programas sociales. Entre ellos mencionó apoyos alimentarios, becas para jóvenes y esquemas de acompañamiento social.
Señaló que se deben implementar políticas de acompañamiento, apuntando que la gente ha pedido qué regresen los apoyos alimentarios dignos, “qué regresen los litros y los kilos”.
Finalmente, indicó que uno de los ejes de su propuesta es trabajar por la reconstrucción del tejido social, promoviendo valores comunitarios y la participación ciudadana en la definición de la agenda municipal.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: ¿Puedo votar si mi credencial venció en 2024? Esto dice el INE