La mañana de este martes, el Palacio Municipal de Tijuana se convirtió en escenario de una emergencia simulada: una fuga de gas que obligó a evacuar parcialmente el recinto, como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, organizado por el Gobierno de México y replicado en todo el país.
La hipótesis, coordinada con la Protección Civil del Estado, contempló una fuga activa en la cafetería del edificio, lo que llevó a las autoridades municipales a ejecutar un protocolo de evacuación parcial. La planta baja fue desalojada en 2 minutos con 45 segundos, tiempo en el que salieron 645 personas, mientras que 383 permanecieron resguardadas. En total, 1,028 personas se encontraban en las instalaciones durante el ejercicio.
“El tiempo registrado está dentro del parámetro aceptable para una situación como esta”, explicó José Luis Jiménez González, director Municipal de Protección Civil. “La salida se hizo por la puerta norte, ya que la sur hubiera expuesto a las personas al riesgo de la fuga”, detalló.
El simulacro no solo fue un ejercicio logístico. También sirvió como recordatorio de la vulnerabilidad de Tijuana ante situaciones de emergencia, muchas de las cuales son recurrentes. “Estamos en una ciudad con alta incidencia de emergencias. Solo en lo que va del año, hemos atendido cerca de 400 servicios relacionados con fugas y derrames”, advirtió Rafael Carrillo Venegas, director de Bomberos.
Te puede interesar leer | Accidente en Tijuana revela presunta impunidad: víctima detenida, conductor ebrio queda libre
Durante la simulación, personal de bomberos llevó a cabo las maniobras necesarias para controlar la fuga, tal como lo harían en un incidente real. Una vez concluido el ejercicio, el personal regresó al edificio sin incidentes.
Desde la administración del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, se ha subrayado que este tipo de simulacros no solo buscan medir la eficiencia de los protocolos, sino fomentar una cultura de prevención. “Debemos dejar de ser reactivos. La prevención es clave para proteger vidas”, remató Jiménez González. N