La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este lunes en contra de la prohibición de los narcocorridos, un subgénero musical que ha sido objeto de debate por su contenido relacionado con el narcotráfico. Durante su conferencia matutina, la mandataria llamó a evitar que las letras de estos temas hagan apología de la violencia, las drogas y el machismo.
Este posicionamiento surge tras un incidente violento ocurrido durante un concierto en Texcoco, Estado de México, donde un cantante de corridos que exaltan al crimen organizado denunció que una orden estatal le prohibía interpretar su música, lo que provocó la furia del público.
🗣️ “No prohibimos un género musical, eso sería absurdo”, Claudia Sheinbaum condenó los actos de violencia ocurridos en la feria de Texcoco y llamó a no hacer apología del narcotráfico, la violencia o la misoginia, ni en canciones, ni en series u otros contenidos. pic.twitter.com/jyirqjC3oM
— El Universal (@El_Universal_Mx) April 14, 2025
Sheinbaum, quien ya había expresado su rechazo a la difusión de imágenes relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación en eventos públicos, reafirmó su compromiso con la libertad de expresión, pero advirtió sobre los riesgos de normalizar la violencia.
“No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que planteamos es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual”, expresó la presidenta.
A diferencia de otros estados como Nayarit, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo, donde se han implementado medidas para prohibir la difusión de narcocorridos y variantes como los corridos tumbados o bélicos, Sheinbaum apuesta por el diálogo y la construcción de un consenso social.
La mandataria subrayó que la preocupación va más allá de la música, extendiéndose también a las series de televisión que glorifican el mundo del narcotráfico. En ese sentido, anunció recientemente un concurso binacional de música por la paz y contra las adicciones, dirigido especialmente a jóvenes de México y Estados Unidos, como alternativa cultural frente al auge del narcocorrido.
Con estas declaraciones, Claudia Sheinbaum busca promover un enfoque que equilibre la libertad artística con la responsabilidad social, sin caer en la censura pero sí incentivando contenidos que favorezcan una cultura de paz. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Sheinbaum llama a detener la campaña anticipada de Andrea Chávez en Chihuahua
Feria de Texcoco: Luis R. Conriquez eliminar corridos de su show y es agredido por el público
Con concurso ‘México Canta’, gobierno federal busca promover la paz