El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, informó que los casos de COVID-19 en el estado han disminuido un 70% en comparación con el año pasado, gracias a la vacunación y al aumento en la conciencia ciudadana sobre el autocuidado.
“Tuvimos un decremento del 70% aproximadamente y es todo secundario a la gran actividad de vacunación que hicimos, pero también a la conciencia de la gente”, señaló el funcionario.
Según los datos compartidos, durante la misma semana del año pasado se registraron 202 casos de COVID, mientras que en la actual se contabilizaron sólo 69. En cuanto a la influenza, también se reportó una baja del 25%, pasando de 240 a 190 casos.
Cortés Alcalá explicó que aunque la temporada de vacunación ya concluyó, “todavía pueden encontrar vacuna en algunos de los centros de salud. Si quieren vacunarse, por supuesto que va a servir”.
Agregó que en noviembre o diciembre se deberá aplicar una nueva dosis con la cepa actualizada del virus.
Respecto a otras enfermedades respiratorias, señaló que hay un repunte de cuadros gripales comunes debido a la pérdida de defensas, tras el uso prolongado del cubrebocas durante la pandemia.
“Estuvimos con el cubrebocas puesto durante prácticamente dos años y eso hace que nuestras defensas naturales se vean un poquito reducidas”.
En cuanto a la gripe aviar H5N1, el secretario aclaró que en Guanajuato no hay alerta, pese al caso registrado en Durango.
Aseguró que no hay evidencia de transmisión de humano a humano, aunque advirtió que el virus puede mutar.
“Estamos esperando que esto no suceda. Es un caso aislado… tiene una alta mortalidad, pero la transmisión hacia humanos no es tan frecuente”.