En un gesto de justicia social y memoria institucional, el gobierno de Tijuana ha restablecido el derecho a recibir apoyos alimentarios y educativos para los hijos de bomberos que perdieron la vida en cumplimiento de su deber.
La medida fue impulsada por la Sindicatura Procuradora, liderada por Teresita Balderas Beltrán, quien anunció la modificación de la Norma Técnica Especial 04, para incluir nuevamente a los hijos de bomberos en los beneficios sociales del municipio.
Ajuste administrativo para reparar una omisión
Este ajuste normativo repara una omisión administrativa ocurrida durante la administración pasada, cuando los descendientes de bomberos fueron excluidos del apoyo originalmente diseñado en 2016 para hijos de policías caídos, durante el mandato del entonces alcalde Jorge Astiazarán Orcí.
Aunque la norma fue ampliada posteriormente para incluir a bomberos bajo la administración de Arturo González Cruz, el beneficio fue revertido durante el XXIV Ayuntamiento, dejando en vulnerabilidad a las familias de quienes dieron su vida por proteger a la comunidad.
“Hoy retomamos ese compromiso que nunca debió haberse perdido”, expresó Balderas Beltrán. La funcionaria explicó que, tras varias mesas de trabajo interinstitucionales, se acordó formalmente incluir nuevamente a los hijos de bomberos en esta política de respaldo.
¿En qué consiste el apoyo?
La reforma garantiza que los hijos menores de edad de bomberos caídos reciban un apoyo económico mensual. Además, los hijos mayores de edad podrán conservar este beneficio hasta los 23 años, siempre que mantengan la continuidad de sus estudios.
El monto aproximado es de 5,600 pesos por hijo, una ayuda que representa un alivio financiero para muchas familias, y un reconocimiento simbólico al sacrificio de sus padres.
Te puede interesar leer | Desesperación en la frontera: pacientes con cáncer toman las calles y bloquean la Garita de San Ysidro
La Sindicatura enfatizó que esta acción no solo reconoce el legado de quienes protegieron a la ciudadanía, sino que también refuerza el compromiso de la administración municipal con la justicia social y el bienestar de los servidores públicos y sus familias.
“Las familias de nuestros héroes merecen algo más que palabras: merecen acciones, apoyo y memoria”, concluyó Balderas. N