Como parte de su gira de trabajo por Europa, el gobernador Esteban Villegas Villarreal sostuvo una jornada en Madrid, donde asegura concretó acuerdos importantes con distintas organizaciones en favor del desarrollo de Durango. La agenda incluyó reuniones con fundaciones culturales, entidades educativas, organismos de ayuda social y empresarios del sector productivo.
En el área cultural, el gobernador se reunió con representantes del Corporativo Santander, con quienes se acordó avanzar en las gestiones para llevar a Durango una exposición internacional de pintura de primer nivel, que formaría parte de los festivales del estado. “Tienen una colección extraordinaria. Queremos que ese arte pueda llegar a la gente de Durango y esté al alcance de todos”, comentó Villegas.
Buscan sumar esfuerzos por los más vulnerables
En otro encuentro, se conversó con una fundación dedicada a la labor humanitaria, con la intención de sumar esfuerzos en beneficio de las comunidades más vulnerables, especialmente en la región indígena del Mezquital. Los proyectos abordados incluyen la creación de comedores comunitarios, programas de vivienda y fortalecimiento de casas hogar, con posibilidad de acceder a recursos concursables a través del DIF Estatal.
En materia educativa, el Gobernador anunció la gestión de tres mil becas para estudios en diversas áreas. Estas oportunidades estarán disponibles para jóvenes, profesionistas y técnicos que busquen cursar una maestría, especialización, capacitación o incluso un doctorado. “Estas becas serán un gran impulso. Al regresar a Durango, explicaremos con detalle los temas y requisitos”, señaló.
También se trató el respaldo a pequeños negocios y emprendimientos familiares, muchos de los cuales enfrentan obstáculos para crecer por falta de apoyo económico. Se identificaron mecanismos para acceder a fondos concursables no reembolsables, dirigidos a Mipymes y negocios ya establecidos.
El día finalizó con una conversación sobre agroindustria y comercio internacional con un empresario especializado en importación y exportación. Durante la plática, se presentaron productos como el mezcal, chile, nuez y cacahuate, buscando abrir nuevos mercados y consolidar el clúster del mezcal como un motor económico para la región.
“Fue un día muy completo, lleno de avances para Durango, mañana tenemos una agenda muy intensa, desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche, seguimos trabajando con todo el ánimo para cerrar algo muy bueno para el estado”, expresó el Gobernador desde Madrid, España.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Cultura, deporte y turismo en Durango: descubre las opciones de abril