Las autoridades estatales, federales y representantes municipales avanzaron en la coordinación para construir más de 21 mil viviendas en Guanajuato, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar impulsado por el Infonavit.
Durante dos mesas de trabajo, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó las reuniones con alcaldes de siete municipios y representantes de las cámaras empresariales del sector construcción.
“Estamos muy contentos de que estén aquí. Sabemos que, hoy más que nunca, en el Infonavit traen bien puesta la camiseta”, expresó Jiménez Lona, quien acudió en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, detalló que “el programa de vivienda estará enfocado para el desarrollo de 1 millón 100 mil viviendas en todo el país, 21 mil de las cuales serán para el estado de Guanajuato”.
De ese total, 6 mil viviendas serán a través de la CONAVI y 15 mil por medio del Infonavit.
Estas viviendas estarán dirigidas a trabajadoras y trabajadores con ingresos de hasta dos salarios mínimos y contarán con una superficie mínima de 60 metros cuadrados.
Los municipios involucrados —Villagrán, San Diego de la Unión, Celaya, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Guanajuato y Comonfort— ya han propuesto predios para la construcción de mil 168 viviendas.
Romero Oropeza destacó que entre las solicitudes de los municipios están “concluir con el proceso de donación, exentar los pagos de derechos e impuestos relacionados a las licencias, dictámenes, permisos y trámites”, así como acelerar las gestiones para los servicios básicos.
Los municipios participantes coincidieron en que “está clara la visión de la Gobernadora de apoyar a la gente y a los generadores de empleo”, y solicitaron que también puedan beneficiarse del consumo de materiales y mano de obra local.
Al concluir la jornada, se llevó a cabo una reunión con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), donde se presentaron los planes para que el sector privado pueda sumarse a este esfuerzo conjunto.