LIVE

En Aguascalientes aún es posible encontrar casas de 650 mil pesos, asegura CANADEVI

Publicado el 15 de agosto, 2025
En Aguascalientes aún es posible encontrar casas de 650 mil pesos, asegura CANADEVI
En Aguascalientes aún es posible encontrar casas de 650 mil pesos, asegura CANADEVI

Factores como la especulación inmobiliaria y la alza de precios en los materiales han sido determinantes en el aumento en el costo de la vivienda en Aguascalientes, consideró Evaristo de la Torre Sifuentes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de la Vivienda en la entidad.

El panorama económico nacional ha derivado en una inflación que, según estadísticas del INEGI, ha tenido un incremento anual de hasta el 6.8%, provocando que el costo promedio de la vivienda en México sea de $30,407 por metro cuadrado.

“El costo de la construcción cada vez es más difícil, hay muchos factores que influyen y que han incrementado el costo de la vivienda. Es la economía que desde tiempo atrás hemos vivido, inflación en los materiales, terrenos, impuestos y derechos del uso de suelo, entre otros” explicó.

Pese a ello, de la Torre Sifuentes sostuvo que aún se cuenta con la oferta necesaria de viviendas por debajo del millón de pesos, tanto a través de mecanismos sociales prestados por el gobierno, como por la propia iniciativa privada.  

“Viviendas entre 650 y 800 mil pesos hay, también hay suficientes viviendas entre 800 mil y 1 millón 200 para satisfacer la demanda en el mercado. Donde está el tema, y es el volumen mayor de demanda, es en la vivienda social” aseguró. 

Según el Índice Estatal de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), durante el primer trimestre de 2025 los precios promedio de las viviendas en el estado de Aguascalientes registraron una variación interanual del +8.1%. Esta tasa fue apenas inferior a la que se dio a nivel nacional, del 8.2%, y se ubicó por arriba de 9 entidades.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español