Un total de 21 aspirantes participaron en la etapa práctica del concurso para obtener una de las 13 nuevas notarías disponibles en Guanajuato. Durante cinco horas, las y los sustentantes fueron evaluados por un jurado especializado, como parte del proceso para otorgar los Fiat notariales.
“En el estado tenemos 232 notarios y 234 vacantes”, explicó el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, al destacar la necesidad de renovar el gremio debido a su avanzada edad promedio: 76 años.
El funcionario subrayó que este proceso se basa en la meritocracia.
“En Guanajuato no hay prebendas políticas ni tómbolas, pues las Fiat de las notarías se ganan con conocimientos y capacidad de las personas sustentantes”, afirmó.
El concurso inició con una primera etapa teórica, donde participaron 43 personas.
“Solamente 21 lograron la calificación requerida para avanzar a la fase práctica”, detalló Jiménez Lona.
Las notarías disponibles se asignarán a quienes obtengan el mejor promedio entre ambas evaluaciones.
La evaluación práctica contó con la participación de instituciones como Transparencia Mexicana, el Colegio de Notarios, la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Guanajuato.
Según el Secretario, estas instancias “han garantizado legalidad y certeza jurídica” en todo momento del proceso.
El jurado calificador, integrado por especialistas notariales y académicos, tiene un plazo de 20 días hábiles para entregar los resultados definitivos. Estos serán publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
Finalmente, Jiménez Lona reconoció el papel social del gremio notarial y agradeció a Pilar Fuentes Cortez, presidenta del Colegio de Notarios, por respaldar la petición de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
“Apoyar de manera gratuita a las madres buscadoras en la conformación de las actas constitutivas de sus colectivos”.