El taco es uno de los platillos más representativos, tradicionales y variados en todo México: su popularidad es tal que cada 31 de marzo se celebra el “Día del Taco”. Aunque no es reconocida como una festividad oficial, el día no pasa por alto entre taquerías, restaurantes y amantes de la comida mexicana.
Al ser un platillo de origen prehispánico, no sorprende que este alimento represente gran parte de la cultura culinaria mexicana, con toda su versatilidad que le ha permitido traspasar fronteras. En cuanto a su historia se dice que, durante la época prehispánica, la tortilla se utilizaba como plato, cuchara y comida, así como un medio de transportar alimento de forma sencilla, tradición que se diversificó con la llegada de los españoles, dando lugar a las variedades de tacos hoy conocidas.
Desde los tacos de trompo hasta los de guisado, sin olvidar los de bistec, carnitas, barbacoa, pollo, suadero, cecina y mariscos como el pulpo o dorados, la popularidad de este platillo es tal que aplicaciones de repartición de comida tiene sus propias clasificaciones anuales sobre cuáles son los tacos más populares, las ciudades más taqueras y hasta las salsas más pedidas.
Según información de DiDi Food, los tacos de pastor, barbacoa, dorados, bistec y birria son los cinco tipos favoritos de los mexicanos. Estos datos en su mayoría son correspondientes con los de otras aplicaciones, como Uber Eats, la cual agrega los tacos de suadero y asada al top cinco.
La Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey encabezan la lista de las ciudades que más consumen tacos por aplicación. Estas son seguidas por Mexicali, Tijuana, Puebla, Morelia, Cuernavaca, Tuxtla Gutiérrez y Toluca. En el caso de la Ciudad de México, este año rompió su propio récord con 35,000 tacos pedidos en un solo día.
¿CUÁNTOS COMERÁS EN ESTE DÍA DEL TACO?
Además, surge la novedad de que los tacos de papa se posicionan como la opción vegana más popular, una muestra de que las posibilidades para experimentar e innovar con este platillo son ilimitadas.
En cuanto a los días y horarios en que más se consumen, se estima que el domingo entres las 10:00 y 11:00 horas es el rango en donde se registra mayor número de pedidos de tacos.
Además de tradición, la industria de los tacos es un motor importante para la economía nacional, pues genera más de 80,000 empleos directos según Statista, y el consumo aproximado es de 22.3 millones de toneladas anuales.
Según información del Directorio de Estadísticas de Unidades Económicas (Denues), hay 46,890 negocios de venta de tacos registrados en el país y el 90 por ciento de ellos se consideran pymes.
En cuanto a las regiones con mayor número de taquerías, el Estado de México encabeza la lista, seguido de Veracruz, Jalisco y Ciudad de México. En las plataformas digitales, a nivel nacional hay alrededor de 23,400 restaurantes activos en DiDi Food que ofrecen al menos un platillo de tacos en su menú.
La anatomía del taco se basa en una tortilla (generalmente de maíz), con algún guiso acompañado con ingredientes extravariables como la cebolla, cilantro picado y limón, así como alguna salsa, la cual varía en su picor al gusto del comensal. En plataformas digitales, las salsas más solicitadas en 2025 fueron la verde, roja, de aguacate y chipotle, que destacan por su picor.
Además, el 70 por ciento de la población en México disfruta de los tacos como su comida favorita, según datos del Inegi, una muestra de que, si existe un platillo en boca de todos, esos son los tacos. N