Con el propósito de contribuir a uno de los pilares rectores, la Escuela de Dirección de Negocios Alimentarios de la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes cada año organiza Cocina con acción, un proyecto con compromiso social que busca brindar comida a personas en situaciones vulnerables mediante la donación de mil platillos.
Compromiso social a través de la gastronomía
Con el firme propósito de aportar un granito de arena a la sociedad y vincular su carrera con alguna causa social, la Escuela de Dirección de Negocios Alimentarios de la mano del área de Compromiso Social creó “Cocina con acción”, inspirado en el programa internacional “Semana de las Escuelas de Gastronomía”, impulsado por la organización sin fines de lucro La Tablée des Chefs cuyo objetivo era involucrar a chefs y pasteleros para luchar contra la inseguridad alimentaria y el despilfarro de alimentos.
Con ello, nació Cocina con acción, un proyecto en el cual cada año los alumnos de la Licenciatura en Dirección de Negocios Gastronómicos tienen como propósito principal preparar y cocinar alrededor de mil porciones de un mismo platillo a personas en situación vulnerable de la ciudad de Aguascalientes y sus alrededores.
Además de preparar los alimentos, otro de los objetivos que se han logrado ha sido involucrar y sensibilizar a los alumnos sobre el despilfarro de alimentos. También se busca promover la participación de profesores y funcionarios de la UP en proyectos de compromiso social, así como crear sinergia entre la Universidad Panamericana y empresas locales para llevar a cabo labor social.
Cocinando con conciencia social
“Al elaborar nuestros platillos cuidamos que tengan un buen balance alimenticio y al mismo tiempo tengan un gran sabor. Buscamos brindar una experiencia de comer algo delicioso y nutritivo”, agrega la Mtra. Mitzi Pérez Alvarado, secretaria de asuntos estudiantiles de la Escuela de Dirección de Negocios Alimentarios.
A través de este proyecto se benefician a comedores comunitarios, personas en situación de calle, casas hogar y asilos de ancianos. En esta ocasión se brindaron estos platillos a comunidades como Che Guevara, las ladrilleras, Hogar para Abuelitas y Abuelitos Trinitarios, Ciudad de los Niños, Casa Hogar Dulce Refugio y Comedor Comunitario Guadalupe AC, mismo que llevó estos alimentos a los familiares de pacientes hospitalizados en el Hospital Tercer Milenio, Hospital de la Mujer y Urgencias de la Clínica 1 del IMSS.
Este año los alumnos de segundo y cuarto semestre prepararon un menú que consistía en una nutritiva hamburguesa de pollo con lechuga, jitomate, cebolla y aderezos, acompañada de una porción de verduras ralladas (zanahoria y pepino), un strudel de manzana como postre y agua de jamaica. Cabe señalar que muchos de el pan para hamburguesa y los aderezos fueron elaborados por los alumnos desde cero.
Agradecemos la generosidad de las empresas que donaron materia prima para elaborar los alimentos, así como a los Scouts de Aguascalientes en la repartición de los platillos.
“Invitamos a toda la comunidad universitaria a que se sumen a este bonito proyecto, ya sea que nos ayuden a cocinar o a repartir los alimentos. La intención es que puedan aportar su granito de arena”, expresa la Mtra. Mitzi.
Universidad Panamericana, impulsar futuros profesionistas de forma integral
A través del fomento de iniciativas como Cocina con Acción, la Universidad Panamericana reafirma su misión de formar profesionales con valores, capaces de utilizar su talento y creatividad para transformar su entorno y contribuir al bienestar social. Además, promueven la colaboración entre alumnos, profesores, empresas y organizaciones creando sinergias que generan un impacto positivo en la comunidad.