En la Feria Nacional Francisco Villa 2025 se han detectado alimentos que rebasan la fecha de caducidad en distintos establecimientos de comida. De acuerdo con la información de la Dirección Municipal de Salud Pública, hasta el momento, se han revisado 172 de los 452 puestos instalados en el recinto ferial.
Juan Esteban Aguilar Esquivel, titular del área, explicó que los productos en mal estado incluyen principalmente aderezos como catsup, mayonesa y mostaza, así como harinas, salchichas y algunas verduras. Afirmó que estos insumos fueron retirados de inmediato con el fin de prevenir riesgos de enfermedades gastrointestinales entre los asistentes.
A pesar de estas detecciones, el director precisó que no se han impuesto sanciones administrativas, ya que las observaciones han sido tratadas como exhortos preventivos. Sin embargo, advirtió que, en caso de reincidencia, los casos serán canalizados a los inspectores municipales para una posible aplicación de medidas más estrictas.
Informó que las inspecciones que realiza el personal de Salud Pública abarcan 12 aspectos sanitarios relacionados con el manejo seguro de alimentos. Entre los puntos evaluados se encuentra el uso de cubrebocas y cubrepelo, la separación entre manejo de dinero y preparación de alimentos, la disponibilidad de agua para el lavado de manos, la desinfección de superficies con cloro, así como la presentación de certificados médicos del personal que labora en cada punto de venta.
Hizo énfasis en que el objetivo del operativo es garantizar la seguridad alimentaria dentro del recinto ferial, detectar prácticas de riesgo y prevenir cualquier brote de enfermedades gastrointestinales o intoxicaciones entre la población visitante.
Por último, Aguilar Esquivel apuntó que el mmonitoreo de comida ontinuará durante el resto de la Feria Villa, conforme se inspeccionen los establecimientos restantes.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Durango ocupa el tercer lugar nacional en desarrollo de proyectos mineros