La regidora del Partido Acción Nacional, Aleida Flores, señaló que las personas con discapacidad enfrentan dificultades para acceder a empleos en Durango, a pesar de la sensibilidad del sector empresarial sobre el tema.
“Los empresarios tienen la disposición, pero en muchos casos desconocen en qué áreas podrían integrar a personas con discapacidad dentro de sus empresas”, comentó la regidora.
Con la llegada de nuevas empresas a la entidad, Flores hizo un llamado a generar más oportunidades laborales para este sector y destacó que muchas personas con discapacidad pueden desempeñarse en diversas áreas si reciben capacitación adecuada.
Según la regidora, el temor y la falta de información son algunos de los factores que limitan la contratación. Por ello, invitó a los empresarios a realizar estudios y programas de capacitación que permitan una mayor inclusión en el ámbito laboral.
Actualmente, el DIF estatal, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), realiza valoraciones psicológicas y de habilidades para orientar a las personas con discapacidad en la búsqueda de empleo. Flores sugirió que este programa podría ser presentado a los empresarios para facilitar la contratación.
Además, informó que ya se han establecido mesas de trabajo con cámaras empresariales y legisladores para abordar el tema y buscar soluciones concretas.
Finalmente, la regidora https://www.municipiodurango.gob.mx/ aseguró que continuará impulsando el acercamiento entre autoridades y el sector privado con el objetivo de generar más espacios laborales inclusivos.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/03/21/gobierno-capitalino-entrega-titulos-de-propiedad-a-350-familias/