La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó confianza en que su país recibirá un trato especial en caso de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anuncie nuevas medidas arancelarias el próximo 2 de abril.
En su conferencia matutina, la mandataria mexicana aseguró que, según lo declarado por Trump, México podría estar exento de la imposición generalizada de aranceles, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
CONVERSACIONES CON ESTADOS UNIDOS
Sheinbaum destacó las conversaciones entre el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y el titular de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, subrayando la importancia del diálogo bilateral para evitar sanciones comerciales que afecten las exportaciones mexicanas.
Además, la presidenta enfatizó que su administración está a la espera del anuncio de Trump antes de definir medidas de respuesta.
TRUMP RECONOCE AVANCES DE CANADÁ Y MÉXICO
El presidente Donald Trump ha acusado tanto a México como a Canadá de permitir el paso de migrantes indocumentados y drogas hacia territorio estadounidense. Como represalia, ha advertido que podría imponer un arancel del 25% a las exportaciones de ambos países.
Trump consideró este martes 25 que México y Canadá “han mejorado mucho” la seguridad fronteriza desde que amenazó a esos países con imponer aranceles del 25 por ciento a sus importaciones.
Así lo expresó durante una reunión en la Casa Blanca en la que participaron los nominados a embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, y en Canadá, Pete Hoekstra.
No obstante, Sheinbaum considera que a partir de las declaraciones recientes del mandatario estadounidense subrayan y reconocen los esfuerzos de México en seguridad fronteriza y en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS Y COLABORACIÓN EN SEGURIDAD
La presidenta mexicana resaltó que su estrategia de seguridad ha logrado una reducción del 22% en homicidios diarios de septiembre a marzo, lo que ha sido observado por Estados Unidos.
Además, subrayó que México combate el tráfico de fentanilo no solo por cooperación con Washington, sino por razones humanitarias.
¿QUÉ SIGUE PARA EL 2 DE ABRIL?
En marzo, Trump y Sheinbaum acordaron una pausa en la aplicación de aranceles hasta el 2 de abril. Se espera que en esa fecha el mandatario estadounidense anuncie una política de impuestos recíprocos, con la cual Estados Unidos gravaría productos de otros países al mismo nivel que esos gobiernos aplican a los bienes estadounidenses.
El próximo anuncio será clave para definir el futuro comercial de México, Estados Unidos y Canadá dentro del T-MEC. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Caso Teuchitlán: decepción entre buscadoras tras acceder al rancho Izaguirre
La Cámara de Diputados protege del desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Video presuntamente atribuido al CJNG niega exterminio en el Rancho Izaguirre
De Luisito Comunica a Claudia Sheinbaum: opiniones y reacciones sobre el hallazgo de Teuchitlán