El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles el lanzamiento de nuevas campañas publicitarias para prevenir el consumo de drogas, inspiradas en las estrategias implementadas en México. La decisión surgió tras una conversación con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien elogió como una mujer “maravillosa” durante su intervención en una cumbre de inversión en Miami.
DIÁLOGO ENTRE TRUMP Y SHEINBAUM
Trump, conocido por su postura firme contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, reveló detalles del intercambio que mantuvo con Sheinbaum. Durante la charla, el republicano expresó su sorpresa al saber que México no enfrenta un alto consumo de drogas como Estados Unidos.
“Ella dijo algo que realmente me impactó”, contó el presidente de 78 años. Acto seguido narró el diálogo que mantuvieron.
President Trump on conversation with Mexican President Claudia Sheinbaum Pardo: “To the President of Mexico, thank you very much, I appreciate it…we’re going to do a great advertising campaign saying how bad it is, how drugs are so bad for you.” pic.twitter.com/l2NRi8jLCO
— CSPAN (@cspan) February 20, 2025
“Le dije (…) ‘no son una gran nación consumidora de drogas’. Y ella dijo: ‘No, no somos consumidores'”.
“Consumidores. Qué palabra más interesante (…) ¿Y por qué?”, afirma haberle preguntado.
“‘Bueno, tenemos valores familiares muy fuertes’. Pero nosotros también los tenemos, le dije”, contó.
“Además, hacemos mucha publicidad (…) ¡Oh! ¿quieres decir que haces publicidad sobre lo malas que son las drogas? ‘Sí, lo hacemos. Gastamos mucho dinero en publicidad'”, prosiguió el magnate.
“¡Increíble! Esa fue una gran conversación, porque vamos a gastar cientos de millones de dólares en publicidad sobre lo malas que son las drogas, para que los niños no las usen, que te devoran el cerebro, destruyen tus dientes, tu piel, tu todo”, declaró Trump, ante los aplausos del público.
¿Por qué no son una gran nación consumidora de drogas?’ y ella respondió: ‘Porque tenemos valores familiares muy fuertes’
CAMPAÑAS CONTRA EL CONSUMO DE FENTANILO
La propuesta busca reducir el consumo de drogas, especialmente del fentanilo, un opioide sintético responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos cada año. Trump ha sido un crítico constante del tráfico de fentanilo a través de la frontera con México y ha presionado al gobierno mexicano para redoblar sus esfuerzos en el combate a los cárteles de la droga.
En febrero, Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a todas las exportaciones de México y Canadá si no fortalecían sus acciones contra la migración y el narcotráfico. Como resultado, el gobierno mexicano desplegó a 10,000 militares a lo largo de los 3,100 kilómetros de frontera compartida con Estados Unidos. Además, las autoridades mexicanas han intensificado los operativos para detener a narcotraficantes y decomisar drogas ilícitas.
IMPACTO EN LA RELACIÓN COMERCIAL Y EL T-MEC
Trump decidió aplazar la entrada en vigor de los aranceles hasta marzo, mientras continúan las negociaciones con México y Canadá en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A cambio de la suspensión temporal de las tarifas, México ha reforzado sus acciones de seguridad para frenar tanto la migración irregular como el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
La conversación entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum ha dado pie a una estrategia publicitaria sin precedentes en Estados Unidos, con el objetivo de prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes. La medida refleja el impacto de la cooperación bilateral en temas de seguridad y salud pública, así como la influencia de las políticas mexicanas en la agenda del expresidente estadounidense. N