A pocos días de haber celebrado el 14 de febrero, una fecha de gran relevancia para ciertos sectores empresariales, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Durango destacó los efectos positivos de esta jornada para su gremio.
La presidenta de https://portal.canirac.org.mx/ Durango, Adriana Porras Zubiría, calificó como exitosa la estrategia implementada durante esta fecha, bajo el concepto de “vivir la experiencia”. Señaló que los restaurantes ofrecieron servicios integrales que incluyeron platillos especiales, música en vivo y una decoración acorde con la ocasión.
En ese sentido, la empresaria destacó que esta nueva tendencia dentro del sector restaurantero permitió brindar una atención de calidad a los comensales, quienes respondieron de manera positiva, visitando diversos establecimientos durante la celebración.
En cuanto al incremento en las ventas, también se registró un aumento en los costos de insumos. Porras Zubiría aclaró que estos aumentos son previsibles, y señaló: “Son incrementos programados, los cuales, como empresarios, debemos anticipar en fechas clave”. Aseguró que, dentro de la programación anual de costos de menús, estos aumentos ya están contemplados.
Sin embargo, en casos imprevistos, indicó que las pérdidas pueden ser compensadas con la rentabilidad que dejan fechas especiales como el 14 de febrero.
Respecto al alza de insumos ocurrida el pasado fin de semana, Adriana Porras reiteró que no se prevé un incremento en los precios de los menús, dado que los ajustes realizados a principios de año son suficientes. No obstante, señaló que, en caso de ser necesario, un ajuste de precios podría implementarse durante el primer semestre del año.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/02/17/canirac-preve-crecimiento-de-hasta-el-25-a-nivel-nacional/