Productores de frijol de Durango protestaron en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal para exigir la reapertura de los centros de acopio de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), ahora convertido en Alimentación para el Bienestar, los cuales cerraron antes de recibir la producción de cientos de campesinos.
Carmelo Fernández, integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), señaló que en municipios como Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Súchil y Nombre de Dios quedaron sin acopio cerca de 15 mil toneladas de frijol. Explicó que la fecha límite establecida por Segalmex era el 31 de marzo, por lo que muchos productores no alcanzaron a entregar su producto, y está situación se presenta también en el vecino estado de Zacatecas.
Uno de los productores, Rodolfo Santillán, acusó a las autoridades de incumplir sus compromisos y dejar a los productores en el abandono. Mencionó que existe una lista de 165 agricultores que no han podido vender su cosecha, lo que representa un golpe económico para el sector.
Los manifestantes también señalaron que Iván Ramírez, funcionario encargado del tema, había prometido reabrir los centros de acopio el 17 de junio, pero incumplió, “nos llamó y dijo que no se iba a hacer, se echó para atrás, solo nos ven la cara”, señaló.
Agustín Ramírez, otro de los afectados, expresó su frustración ante la falta de soluciones y exigió una respuesta inmediata, acusando que los campesinos siempre terminan siendo los más afectados por las decisiones de orden federal.
Los campesinos advirtieron que seguirán buscando la reapertura de los acopios y una solución que les permita comercializar su producto. Pidieron que las autoridades cumplan con los compromisos hechos al sector agrícola y eviten que su producción quede sin venta o que caiga en manos de “coyotes”.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Durango continúa con su estatus ganadero para exportación, asegura gobierno