Cerca de 100 viviendas resultaron afectadas tras la explosión registrada en la calle Operadores del Fraccionamiento Fidel Velázquez en Durango capital durante la noche del sábado, la mayoría con daños en vidrios. Cuatro casas sufrieron mayores afectaciones: una quedó destruida en su totalidad, dos presentan pérdidas del 75 por ciento y una más, ubicada frente al punto de la explosión, tiene daños estructurales.
El director de Protección Civil Municipal, Gustavo Paredes, dio a conocer que, en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos, se logró el retiro de aproximadamente 400 toneladas de escombros, dejando completamente despejado el sitio donde ocurrió la explosión. También se mantiene la presencia de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil en la zona.
Paredes Moreno señaló que, tras el hecho donde perdió la vida una mujer y dos personas más quedaron lesionadas, se han atendido crisis nerviosas y episodios de estrés postraumático entre los vecinos con apoyo del Instituto de Desarrollo Humano y Valores.
Ante la preocupación por posibles fugas, se convocó a empresas gaseras para formar equipos mixtos con Protección Civil y realizar revisiones en instalaciones de gas, detectando mangueras plásticas y reguladores en mal estado. Se recomendó el uso de mangueras Coflex y la revisión periódica de las instalaciones.
El director reiteró el llamado a la población para reportar cualquier anomalía en sus conexiones de gas al 911, donde podrán recibir asesoría o intervención en caso necesario.
Se brinda apoyo a las familias afectadas
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal aseguró que en coordinación con el gobierno municipal se está brindando apoyo a las familias afectadas por la explosión del pasado sábado, desde a quiénes perdieron a un ser querido y la totalidad de su vivienda, hasta los vecinos que presentan daños en las estructuras.
Indicó que expertos van a revisar las casas afectadas para determinar si será necesario construirlas de nuevo u otras alternativas para sus habitantes. También digo que revisarán con el INFONAVIT si las casas contaban aún con crédito para poder activar un seguro que apoya las viviendas.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Fiscalía anticorrupción detuvo a falso enfermero en Durango