Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result
—En primera persona—

‘Sobreviví a un accidente, y cuando desperté mi cerebro ya no era el mismo’

La aceptación de mi neurodivergencia me ha servido para llegar al punto en que hoy se encuentra mi vida. Asimilar, aceptar y abrazar mi neurodiversidad me ha quitado un enorme peso de encima.

Emily Owen by Emily Owen
6 enero, 2025
0
accidente cerebro

Emily posa con "Teddy" antes del trágico accidente provocado por una conductora en estado de ebriedad. Y Emily poco después del accidente que dañó su cerebro. (Emily Owen)


“¿Llegará el día en que despierte?”. Eso se preguntaban todos mis seres queridos, y los médicos no podían responder. Nadie lo sabía. Lo cierto es que un accidente dañó mi cerebro y cambió mi vida para siempre.

Las pérdidas que sufrí a lo largo de mi experiencia universitaria comenzaron el primer año con Duke, el perro que me acompañaba desde la infancia. Llegado el segundo año mi tío quedó paralizado tras un accidente de natación y mi madre enfermó de cáncer de páncreas, al que sucumbió pocos meses después del diagnóstico, dejándome con su perrito, Teddy, quien se convirtió en mi sombra.

Transcurridos un par de años empecé a sentirme más tranquila y estable. Solo necesitaba cubrir dos materias para asistir a la ceremonia de graduación, lo que marcaría el final de mi educación universitaria y me abriría las puertas a un futuro prometedor. Pero el accidente que sufrí ocurrió a escasas semanas de iniciado el último semestre de pregrado.

La noche del 7 de septiembre de 2019, cuando salí a caminar con Teddy después de la cena, una conductora en estado de ebriedad nos atropelló. Nunca entenderé qué pasó aquel día, pues siempre seguíamos la misma ruta y a la misma hora. Lo único que recuerdo es que cruzábamos el paso peatonal cuando la mujer nos embistió como a 50 kilómetros por hora. No dudo de que su auto haya quedado un poco abollado. Pero, para nosotros, todo cambió.

EL ACCIDENTE AFECTÓ MI CEREBRO Y CAMBIÓ MI VIDA PARA SIEMPRE

Teddy murió inmediatamente después del accidente, mientras que yo fui lanzada al suelo con tal fuerza que el golpe sacudió mi cerebro dentro del cráneo, ocasionándome un tipo de lesión cerebral traumática conocida como “daño axonal difuso” o DAD. En pocas palabras, los axones de todo el cerebro se desgarraron y cortaron —algo similar a lo que sucede en el síndrome del bebé sacudido—, lo cual me dejó con graves déficits físicos, emocionales y cognitivos con los que lidiaré el resto de mi vida.

No recuerdo haber recibido tratamiento mientras permanecí en el Norte de California, aunque he visto fotografías de cuando me trasladaron en avión a Los Ángeles, mi ciudad natal, donde me internaron en hospitales próximos a mi hogar y estuve rodeada de un sistema de apoyo… a pesar de que lo único que quería era volver a casa al terminar la universidad.

La primera vez que abrí los ojos, después de varias semanas, no pude ver nada y así seguí varias semanas más. Una vez que empecé a responder a estímulos lo único que podía hacer era asentir con la cabeza y señalar con una mano, pues el lado derecho de mi cuerpo estaba parcialmente paralizado. Aun cuando meses antes del accidente había obtenido mi título universitario, tuve que reaprender todo como si fuera una niña, pues mi cerebro resultó muy afectado.

Durante aquellas primeras semanas, familiares, amigos y seres queridos permanecieron siempre a mi lado, aguardando el momento en que pudiera despertar. Nadie sabía cuándo abriría los ojos (ni siquiera si volvería a abrirlos), cuáles serían mis déficits físicos, cómo se verían afectadas mis capacidades cognitivas, si alguna vez sanaría y en qué medida.

AQUELLA CONDUCTORA CAMBIÓ MI VIDA DE MANERA IRREPARABLE

Cuando recobré la conciencia inicié el largo recorrido hacia la recuperación, consciente de lo que estaba ocurriendo y capaz de responder al mundo que me rodeaba. Me encanta dormir, así que bromeaba sobre la oportunidad de haber dormido más de dos semanas.

En un instante, aquella conductora cambió mi vida de manera irreparable. Estoy segura de que la suya también cambió. No obstante, ella siguió adelante sin daños permanentes, en tanto que yo pasé semanas inconsciente, meses interminables en hospitales y otras instalaciones de atención médica, y recibiendo neurorrehabilitación intensiva todos los días, durante casi dos años, después de recibir el alta en diciembre de 2021.

Ese periodo transcurrió en incontables sesiones de terapia física, ocupacional, cognitiva y educacional. Pero el costo emocional del accidente (tanto para mí como para cuantos me rodeaban) es imposible de describir.

Desde el principio me di cuenta de que tenía una historia que contar —una historia que pedía a gritos que la dejara salir de mi cabeza—, por lo que comprendí que necesitaba escribirla para comenzar a procesar lo que me había pasado.

Un mes después de volver a casa empecé a escribir sobre lo ocurrido sin dirección o intención alguna. Dado que ni siquiera podía teclear, lo que hice fue dictar a mi tía, quien facilitó el proceso ofreciéndome pistas y haciendo preguntas. Por ejemplo: “¿Qué sentiste al saber eso?”, o “¿Qué pensabas después de lo que sucedió?”.

MI LIBRO ME HA PERMITIDO ASIMILAR LOS LARGOS AÑOS QUE PASÉ EN RECUPERACIÓN

Ya que tuve la fuerza y destreza necesarias para teclear, trataba de escribir algo al final de cada día, con una enorme taza de café junto a la computadora. Tecleo, tecleo. Tecleo. Primero, solo oprimía las letras con el dedo índice. Pasé muchísimas horas en eso. Así encontré la manera de contar mi historia, la cual empezó a tomar forma y a seguir un orden cronológico. Mi tía me ayudó a organizarla en capítulos y, de esa manera, el relato comenzó a parecer un libro.

Fue un proceso tan catártico que no pude interrumpirlo. Surgido de la necesidad de dar voz a la historia que bullía en mi mente para, después, transformarla en un vehículo que ayudara a otros que pasaban por lo mismo que yo. Es así como nació mi libro, al que di el título The Best of the Worst: My TRUE Story of Surviving and Thriving After a Traumatic Brain Injury (Lo mejor de lo peor: mi verdadera historia de supervivencia y crecimiento después de una lesión cerebral traumática), el cual publiqué hace poco bajo el nombre Emily Silver Owen, con el añadido de “Silver” (el apellido de soltera de mi madre) como un homenaje a la mujer que me dio la vida.

Ese libro se ha convertido en el vehículo que me ha permitido asimilar, entender y racionalizar los largos años que tuve que pasar en recuperación. Si bien la noche del accidente una versión de mi vida murió junto a Teddy, al cabo de cinco años he logrado referirme a ese episodio como el momento de mi renacimiento. Para mí, aquel día se ha vuelto un recordatorio de la fragilidad de la vida y de que las cosas pueden cambiar en un segundo. Nunca sabemos cuán afortunados somos hasta que lo perdemos todo.

TRAS EL ACCIDENTE, LA LESIÓN EN MI CEREBRO ME VOLVIÓ NEURODIVERGENTE

Además de la infinidad de desafíos físicos y emocionales que tendré que superar durante el resto de mi vida tras el accidente, la lesión en mi cerebro me volvió neurodivergente. Ese término significa que el cerebro de una persona funciona de manera distinta al de la mayoría, bien sea a consecuencia del autismo, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o una lesión cerebral como la mía.

Aunque el aspecto de una persona no tiene la menor importancia, las lesiones cerebrales traumáticas son invisibles, y hoy sé que, aun cuando no las veas, no por eso dejan de estar presentes. Algunos de quienes vivimos en el espectro neurodivergente necesitamos explicaciones detalladas o más lentas; más tiempo para procesar una pregunta; e incluso indicaciones adicionales. Por ello, para muchos de nosotros, los recordatorios son muy útiles y hasta necesarios, ya que a menudo son justo lo que necesitamos para asegurarnos de hacer algo.

Es importante que quienes conviven con nosotros hagan el esfuerzo de entendernos y, de ser necesario, nos brinden una mano amiga. Tal vez no nos hagan falta muchas cosas, pero el apoyo siempre nos ayuda. Aceptar la neurodivergencia transformó mi existencia, y nunca recuperaré la vida neurotípica que llevé durante 22 años. Es más, mi libro ni siquiera incluye la palabra neurodivergente porque la neurodivergencia es una identidad adquirida. Una identidad con la que terminas por sentirte cómodo y conforme.

HE ADOPTADO EL COMPROMISO DE GENERAR CONCIENCIA SOBRE LAS LESIONES CEREBRALES TRAUMÁTICAS

Ahora he aprendido a proclamar mi nueva identidad neurodivergente con entusiasmo (Emily 2.0). Hoy tengo una nueva percepción de mí misma. Y aunque la creación de mi libro se ha vuelto un periodo bastante difuso, el proceso tras el accidente ha dejado un efecto perdurable en mí y me ha ayudado a aceptar y a comprender los cambios de mi cerebro.

La aceptación de mi neurodivergencia me ha servido para llegar al punto en que hoy se encuentra mi vida. Asimilar, aceptar y abrazar mi neurodiversidad me ha quitado un enorme peso de encima porque me brinda la paz que necesito para aprender de los errores que cometo sin sentirme frustrada por la incapacidad para hacer las cosas con la rapidez con que las hacía antes.

He adoptado el compromiso de generar conciencia sobre las lesiones cerebrales traumáticas y tengo nuevos proyectos en proceso. Estoy ansiosa de compartir mis historias —bien sean reales o imaginarias— con cualquiera que esté dispuesto a leerlas. N

—∞—

Emily Owen es autora de The Best of the Worst: My TRUE Story of Surviving and Thriving After a Traumatic Brain Injury (Lo mejor de lo peor: mi verdadera historia de supervivencia y crecimiento después de una lesión cerebral traumática). Todas las opiniones expresadas son exclusivas de la autora. Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘Me condenaron a muerte a los 22 años; lo que me salvó fue inesperado’

‘Mi hija tenía síndrome de Aicardi; una pregunta cambió mi forma de ver su vida’

‘Fui designado uno de los mejores pensadores de mi campo; lo dejé todo para vivir como nómada’

‘Mi hijo fue víctima del algoritmo de TikTok; se suicidó’

‘Soy hija de una víctima de violación, por eso apoyo el derecho a decidir sobre el aborto’

Tags: accidentecerebroEmily Owenneurodiversidad

Información Relacionada

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

Oasis, la emblemática banda británica liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, marcó a toda una generación con himnos...

Read more

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Un estudio reciente realizado en Estados Unidos por el American Psychological Association (APA) revela una preocupante tendencia: los jóvenes de...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

En los tiempos que corren estar en la fiesta sintiendo el beat haciéndote vibrar el corazón, el usar un celular...

Read more

Texas, bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras las inundaciones

inundaciones Texas

Devastadoras inundaciones, resultado de lluvias torrenciales, dejaron al menos 13 personas muertas —entre ellas varios niños— y cerca de una...

Read more

Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

especies rana

Un equipo de científicos peruanos descubrió tres nuevas especies de rana en una cadena montañosa en el norte de Perú,...

Read more

Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

personas refugiadas

El Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, representa una oportunidad crítica para revisar el estado...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024