Newsweek en Español
  • Nacional
    ¿Contra quiénes? Más de 4 quejas diarias ante PROFECO en Aguascalientes

    Estas son las tiendas con más quejas en el Bajío; Profeco recupera 32 millones

    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    ¿Contra quiénes? Más de 4 quejas diarias ante PROFECO en Aguascalientes

    Estas son las tiendas con más quejas en el Bajío; Profeco recupera 32 millones

    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result
—Opinión—

El 7 de octubre quedará marcado en la historia moderna del mundo

Lo que está en juego es una partida de ajedrez geopolítico a varios niveles. El mundo está profundamente polarizado en dos frentes, sin señales de que la tensión disminuya.

Eduardo del Buey / @eduardodelbuey by Eduardo del Buey / @eduardodelbuey
21 octubre, 2024
0
7 de octubre

Ataque aéreo de Israel contra la zona de Al-Saftawi, en el norte de la Franja de Gaza, el 21 de octubre. (Al-Qattaa / AFP)


El 7 de octubre es una fecha que se convertirá probablemente en el 11-S de esta generación. Los cambios tectónicos mundiales que se han producido van mucho más allá de un atroz ataque terrorista contra civiles israelíes y la captura y el asesinato de rehenes.

Lo que está en juego es una partida de ajedrez geopolítico a varios niveles, y sus ramificaciones son globales. El mundo está profundamente polarizado en dos frentes, sin señales de que la tensión disminuya.

El primer nivel concierne a Hamás, Israel y Hezbolá. El 7 de octubre [2023] tanto Hamás como Hezbolá rompieron su cese al fuego con Israel con la horrible masacre y toma de rehenes en Gaza, y el bombardeo de ciudadanos en el norte de Israel con miles de misiles desde Líbano.

Esta crisis continúa hasta hoy, más de un año después. La respuesta de Israel al ataque desde Gaza fue comprensible, contundente, y confrontó la amenaza existencial que suponen para Israel y los israelíes los objetivos declarados de Hamás y Hezbolá: borrar a Israel y a todos los judíos de la faz de la tierra. Israel ha llegado a la conclusión de que no hay confianza en que ninguno de los dos grupos terroristas respete una tregua o un acuerdo de paz y ha actuado en consecuencia.

Muchos piden un cese al fuego negociado entre Israel y los grupos terroristas. Tanto Hamás como Hezbolá demostraron el 7 de octubre que no respetan ningún cese al fuego. ¿Puede el mundo esperar que Israel negocie con ambos grupos como si fueran gobiernos estatales legítimos, respetuosos de los compromisos internacionales, y deposite su fe en cualquier acuerdo de este tipo?

ISRAEL ES INMUNE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL

El gobierno de Netanyahu ha demostrado ser inmune a la presión internacional y es probable que ahora siga una estrategia de destrucción de Hezbolá. Con la eliminación del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y de la mayoría de los altos cargos de la organización los libaneses tienen ahora la oportunidad de devolver a Líbano su antiguo estatus de Estado de mayoría cristiana maronita, como era en 1970, antes de que Hezbolá se convirtiera en una fuerza política y militar importante.

Un segundo nivel concierne a Irán. Irán ha financiado plenamente a Hamás y Hezbolá, entrenando a sus terroristas y suministrándoles misiles, aviones no tripulados, armas e inteligencia para llevar a cabo sus operaciones. De hecho, se cree que Hezbolá es el grupo no estatal más fuertemente armado del mundo.

Los ataques a Israel por parte de los aliados de Irán en Yemen, los hutíes, siguen en marcha, al igual que el apoyo de Irán al carnicero de Damasco, Bashir al Assad. El objetivo de Irán es cercar a Israel y eliminarlo de la región.

Irán también está financiando las protestas masivas en universidades de Occidente, creando una nueva ola de antisemitismo nunca vista desde la Segunda Guerra Mundial. Estudiantes de toda Norteamérica y Europa Occidental han ocupado universidades y organizado protestas callejeras masivas en apoyo de Hamás y Hezbolá, haciendo la vida muy difícil a los judíos y a las instituciones judías.

Las autoridades universitarias se han mostrado reacias a actuar contra el antisemitismo en sus campus. Su falta de voluntad para tomar medidas enérgicas en sus campus ha llevado al deterioro de la reputación de instituciones antaño grandiosas como Columbia, la Universidad de Pensilvania y Harvard. Muchas de ellas están financiadas por Catar, aliado de Irán, y se resisten a que se cierre esta fuente de financiamiento.

LA UNRWA FUE CÓMPLICE DEL ATAQUE DEL 7 DE OCTUBRE

Irán también está más cerca de producir armas nucleares debido a la incapacidad de las potencias occidentales de tomar medidas decisivas y al error estratégico de la administración de Biden de descongelar miles de millones de dólares de activos iraníes que desde entonces se utilizan para financiar las actividades terroristas del régimen islámico.

Un tercer nivel son las reacciones de los principales medios de comunicación que parecen ponerse del lado de los islamistas al acumular informes falsos sobre las acciones israelíes y encubrir las actividades de los grupos terroristas a los que insisten en llamar “activistas”.

La exageración en ambos lados de esta división no está siendo compensada por una cobertura objetiva. Los principales medios de comunicación se han convertido en creadores de opinión en lugar de fuentes de información objetiva, dejando al público privado de la información que necesita para tomar decisiones sobre cuestiones importantes.

Es más, los principales medios de comunicación han dado plena credibilidad a la información proporcionada por Hamás y no han publicado desmentidos cuando se ha demostrado que dicha información era falsa. Prefieren los titulares a la verdad.

Un cuarto nivel es la desaparición de las instituciones internacionales ante la opinión pública. El secretario general de las Naciones Unidas, el comisionado general de la UNRWA y otros han mostrado siempre un sesgo antiisraelí en este conflicto. De hecho, la UNRWA fue cómplice del ataque del 7 de octubre y de fomentar el antisemitismo en Gaza a través de sus actividades y de muchos de sus funcionarios que son miembros de Hamás.

EL PODER DE LOS INFILTRADOS ISLAMISTAS

De hecho, tanto la UNRWA en Gaza como la UNIFIL (la fuerza de la ONU en Líbano encargada de mantener a Hezbolá desarmado y alejado de la zona fronteriza con Israel) han evidenciado que la ONU no solo es ineficaz, sino que en realidad está decidida a apoyar los objetivos tanto de los grupos terroristas como de Irán.

En una maniobra aún más ridícula, Naciones Unidas exige inmunidad judicial para los funcionarios del OOPS directamente implicados en el ataque terrorista del 7 de octubre contra Israel. Las Naciones Unidas aceptan que sus empleados estuvieron implicados y ahora buscan una vía de escape.

Y un quinto nivel de cambio ha sido el poder de los infiltrados islamistas en los países occidentales para dirigir la narrativa del conflicto actual. Decenas de miles de personas se manifiestan semanalmente en las calles de las ciudades occidentales —la mayoría no musulmanes—: piden la yihad, la intifada, la sharia y que Irán venga a “liberarlos”.

Los líderes políticos aparecen portando una kefia para mostrar su apoyo, y los candidatos islamistas y sus partidarios que se presentan a las elecciones y muchas veces ganan, piden la destrucción de las instituciones democráticas y la islamización global.

Algunos dirigentes empiezan por fin a despertar ante las amenazas que se ciernen en este mundo posterior al 7 de octubre. Sin embargo, la mayoría siguen centrados en combatir la “islamofobia” en lugar de gestionar los peligros que plantea el islam radical global.

Este es el legado del 7 de octubre. Para que la sociedad occidental sobreviva, este cambio tectónico global debe recibir una respuesta tectónica. Los procesos de migración deben modificarse para garantizar que los migrantes potenciales estén dispuestos y sean capaces de adoptar los valores de las sociedades locales.

ESTE ES EL LEGADO DEL 7 DE OCTUBRE

Los centros de actividades islámicas radicales deben cerrarse, y sus imanes y simpatizantes deben ser deportados. Hay que poner fin a la financiación extranjera de grupos radicales y sacar del armario a los líderes políticos que apoyan esas ideologías.

Los gobiernos deben fomentar el diálogo entre musulmanes y no musulmanes sobre la base de que los musulmanes de sus países acepten los valores occidentales y se comprometan a seguirlos. De no ser así, deben permanecer en países que sigan la sharia y satisfagan sus deseos religiosos.

Ninguna sociedad puede sobrevivir sin ciertos valores básicos a los que todos se adhieran. Los dirigentes deben hacer cumplir las leyes por igual y no permitir que los manifestantes hagan ostentación de ellas públicamente sin consecuencias, como ocurre hoy en las calles de muchas de nuestras ciudades.

Por último, los sistemas educativos deben centrarse en la representación veraz de la historia y enseñar a los niños desde muy pequeños a respetar los valores de su sociedad y los derechos de todos a vivir en paz.

Será un objetivo difícil de alcanzar. Ha ido mucho más allá de una lucha de Israel y los palestinos por la supervivencia. Se ha convertido en un importante reto para la seguridad de Occidente: luchar contra el islamismo radical cuando este tiene una influencia tan poderosa en la sociedad occidental.

No podemos sencillamente soñar que estos retos desaparecen. Esta realidad me lleva a concluir que seguiremos observando un deterioro de los valores e intereses de seguridad occidentales a manos del islamismo radical y todo lo que ello implica. Este es el legado del 7 de octubre. N

—∞—

Eduardo del Buey es diplomático canadiense jubilado, autor, internacionalista, catedrático y experto en comunicaciones estratégicas. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Claudia Sheinbaum comienza su sexenio con el pie izquierdo

La protección de los derechos de las personas en la era de la inteligencia artificial

La muerte chiquita sobre la duela de la NBA

El buen salario mínimo en México es una realidad… virtual

¿Las estafas financieras cómo impactan en nuestro cerebro?

Tags: 7 de octubreGazaisraelLíbano

Información Relacionada

México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

En las democracias modernas, el equilibrio de poderes no es una formalidad, es condición indispensable para la libertad. Cuando el...

Read more

El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

plátano de Cattelan

Un visitante mordió un plátano sujeto con cinta adhesiva a una pared, una obra del italiano Maurizio Cattelan, valuada en...

Read more

Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

bienestar emocional

En México, el mal manejo del bienestar emocional de las personas tiene un impacto sustancial; solo durante 2024, más de...

Read more

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

Con motivo del 25 aniversario de la icónica película Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, el centro cultural LagoAlgo, ubicado...

Read more

Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

solteros China

La creciente popularidad de los asesores de citas en Estados Unidos ha echado raíces en China, donde hombres solteros de...

Read more

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

Una especie que estuvo al borde de desaparecer muestra señales claras de recuperación. Un nuevo estudio del Servicio de Pesca...

Read more

Combates, muertes, desplazamientos, insalubridad: Siria está al borde del abismo

Siria guerra

Cerca de 80,000 personas huyeron de sus hogares en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, tras los...

Read more

Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

generación Z médicos

Casi la mitad de los adultos jóvenes (45 por ciento), encarnados en la generación Z, valora más el consejo médico...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024