LIVE

IMPLAN presenta avances en el Programa Anual de Obra Pública 2024

Publicado el 4 de agosto, 2024
IMPLAN presenta avances en el Programa Anual de Obra Pública 2024

 

En la reciente reunión de la Coordinación Municipal de Planeación de Aguascalientes (COMUPLA), el Instituto Municipal de Planeación y Evaluación de Aguascalientes (IMPLAN) informó sobre los avances del Programa Anual de Obra Pública 2024. Con más de 70 proyectos en marcha y un presupuesto superior a los 695 millones de pesos, financiados por el presupuesto municipal y aportaciones federales, se están realizando mejoras significativas en el municipio.

Austria Gabriela Dávila de la Llave, directora del IMPLAN, destacó que los proyectos incluyen mejoras en viviendas, infraestructura hídrica y espacios deportivos. Al cierre del primer semestre del año, las obras de pavimentación, canchas de pasto sintético e iluminación en parques muestran avances del 50 al 75 por ciento, mientras que algunas, como las sobrecarpetas asfálticas en calles clave, ya están completadas al 100 por ciento.

En total, se registran 35 obras con un 50% de avance, 24 con un 75% y 12 finalizadas. El programa continuará hasta diciembre de 2024, asegurando la ejecución de los proyectos sin interrupciones administrativas. Dávila de la Llave subrayó la importancia de estos proyectos para el cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024 y agradeció la colaboración de diversas entidades gubernamentales y municipales.

Compartir en:
Recomendado para ti
Reportan más de 20 autos dañados por baches en Aguascalientes tras las lluvias  Tras las fuertes lluvias en Aguascalientes, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, Miguel Ángel Huízar Botello, informó que en lo que va del año ya se han recibido más de 20 reportes de vehículos dañados por los baches.  El funcionario explicó que la causa principal de estas quejas es la falta de señalización, ya que la lluvia arrastra los letreros.  “Aquí el problema es que cuando un vehículo cae en un bache es porque la lluvia quita el señalamiento. Entonces, al no haber señalización, ocurre el incidente. Pero estamos trabajando para que todas las reparaciones cuenten con señalamiento”, señaló.  Huízar Botello añadió que, de estos reportes, al menos la mitad no procedieron por exceso de velocidad.  “Algunas no procedieron por exceso de velocidad. Hay vialidades donde no se puede exceder el límite por las condiciones de las reparaciones”, apuntó.  Actualmente, las brigadas atienden entre 100 y 150 reportes diarios y supervisan toda la ciudad para detectar nuevos baches. El funcionario aseguró que, en estas semanas, podrían quedar rehabilitados todos los baches detectados.
Lo último
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español