Tijuana, B.C.- La tercera edición del Bucafest –festival dedicado al burlesque y cabaret- se realizará en las instalaciones del Cine Libertad y el espacio FASES Moon Sede del 7 al 9 de junio. En este festival se contará con la participación de artistas escénicos locales, nacionales e internacionales, quienes impartirán sus conocimientos a través de una serie de talleres y mesas de diálogo con la finalidad de brindar herramientas a la comunidad artística que se dedican al arte de la noche.
Ana Ávila, directora de Bucafest, externó que con este festival se busca quitar el estigma social que existe sobre esta actividad artística, y al mismo tiempo se pretende brindar un espacio seguro a la comunidad artística. Resaltó que el género del Cabaret propone hacer política desde la expresión del cuerpo de quien cuenta una historia.
Aunque con el paso de los años el discurso escénico del Cabaret se ha ido definiendo y es una realidad que este estilo existe en bares nocturnos y espacios externos a un teatro, se sigue trabajando para que sea reconocido como un trabajo escénico porque, en palabras de la directora de Bucafest, no sólo es una cuestión de ensayos, sino que el Cabaret engloba que el artista tomé clases, sepa de maquillaje, vestuario e iluminación.
“Tiene un complemento escénico cuando tú lo trabajas desde el género como tal, y es un trabajo que se hace gracias a que la comunidad existe, porque somos un engrane, somos personas que estamos buscando espacios seguros para compartir como compañía nuestros discursos sobre romper los estereotipos sociales que existen de la belleza femenina y encontrar un espacio seguro sin violencia de género para poder expresar la sensualidad”, enfatizó Ana Ávila.
En cuanto a la elección del Cine Libertad como uno de los lugares donde se desarrolle este festival, Xuxu Cabrera, coordinadora escénica de Bucafest, compartió que es para que no se dejen en el olvido los inmuebles históricos de la ciudad, en especial este cine donde se transmitieron películas de rumberas que son parte de la Época de Oro del cine mexicano.
“El Cine Libertad siempre nos evoca a lo antiguo, conserva mucha de su arquitectura original y es darle al público el rescate de esa postal antigua que se tenía de Tijuana. Cuando venían y observaban las grandes volutas, las marquesinas viejitas con luces amarillas que titilaban, los enormes posters que estaban pegados en la pared de las rumberas en grande, todas glamurosas”, aportó Xuxu Cabrera.
La tercera edición de Bucafest se da a partir de la intervención de muchas mujeres y la inclusión de la comunidad LGBTTTIQ+, para dar espacios seguros que promuevan y permitan el arte escénico a través del Cabaret y el Burlesque.
El festival contará con seis talleres con maestros provenientes de la escena local, Ciudad de México y Chile.
*Mesa de dialogo “Las artes prohibidas”, el viernes 7 de junio a las 18:00 horas en Cine Libertad Tijuana
*Fusión Bolero Dramagónica, impartido por Kika Bravo “La Rumbera Galáctica”, el sábado 8 de junio de 11:00 a 13:00 horas en Cine Libertad Tijuana.
*Como liga de Vedette, impartido por Amapola Haze de “Las Pantis en la Luna”, el sábado 8 de junio de 13:00 a 16:00 horas en Cine Libertad Tijuana.
*Bumps, grinds y algo más, impartido por Sekhmet de “Las Pantis en la Luna”, el sábado 8 de junio de 9:00 a 12:00 horas en FASES Moon Sede.
*Hechizos de medianoche, impartido por Suculenta de “Las Pantis en la Luna”, el sábado 8 de junio de 12:00 a 16:00 horas en FASES Moon Sede.
*Secret Shines Cha Cha, impartido por Kika Bravo “La Rumbera Galáctica”, el domingo 9 de junio de 12:00 a 15:00 horas en FASES Moon Sede.
*Danza Jazz Broadway, impartido por Gustavo Nava, el domingo 9 de junio de 15:00 a 18:00 horas en Foro Inspira.
Los boletos en preventa se pueden adquirir en el sitio web www.voyalteatro.com con un costo de 250.00 pesos, el día del evento el costo será por 350.00 pesos. Los talleres tendrán un costo de 500.00 pesos cada uno. N