Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

GTM: la joya científica de México está al borde del abismo

El Gran Telescopio Milimétrico de México está en vilo tras la desaparición de Fideicomisos de Ciencia y Tecnología en 2020. Esta es la historia.

Erika Flores by Erika Flores
3 abril, 2024
0
Gran Telescopio Milimétrico

Se localiza en el límite de Puebla y Veracruz, en el cerro de La Negra, y es fundamental para el estudio de la ciencia. (Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano)


El Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM) es considerado por la comunidad científica como el proyecto más grande e importante en la historia de México. Pero sus días de existencia y operación están contados, pues solo cuenta con presupuesto para funcionar hasta agosto de 2024.

Si el GTM carece de futuro a partir de septiembre es porque fue una víctima colateral de la desaparición de los 109 fideicomisos que instrumentó la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en octubre de 2020 con el voto en bloque de los legisladores de la 4T en la Cámara de Diputados y el Senado.

El Gran Telescopio Milimétrico se localiza en el límite de Puebla y Veracruz, en el cerro de La Negra, y su operación se da en colaboración con su socio, el Instituto de Massachusetts. Si México deja de aportar la parte de presupuesto que le corresponde habría consecuencias legales.

Científicos involucrados en el tema rechazaron dar una entrevista a Newsweek en Español, pues explicaron que esta administración los considera ya como servidores públicos; y que, en tal contexto, recientemente fueron notificados por sus respectivos institutos de tener prohibido hacer declaraciones públicas de cualquier tipo en este periodo de contiendas electorales.

Erick Rosas, vicepresidente ante la Comisión Internacional de Óptica, conoce bien el tema y accedió a una entrevista con Newsweek en Español para conocer los detalles del tema. Explicó que el GTM comenzó a construirse en el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, es decir, se trata de un proyecto que funciona desde hace 25 años, un cuarto de siglo.

EL GRAN TELESCOPIO MILIMÉTRICO POSEE LA RADIOANTENA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Añade que este aparato no opera en lo individual, sino en colectivo, pues forma parte de un trabajo conjunto a nivel mundial con otros siete telescopios distribuidos en puntos clave para la observación científica como Hawái, Islas Canarias, el desierto de Atacama, en Chile, y el desierto de Sonora, en Estados Unidos, entre otros.

El Gran Telescopio Milimétrico no es un aparato óptico como los que se utilizan para ver planetas. Se trata de un proyecto científico mucho más ambicioso que captura a nivel milimétrico una parte de la radiación, lo que permite ver una parte del espacio que no se puede mirar normalmente con los ojos.

“El hecho de que tengamos instalaciones especializadas con un telescopio milimétrico nos da una visión totalmente diferente de lo que es el universo”, describe Rosas.

“El GTM en México tiene la antena más grande en comparación con los otros siete; es decir, posee la radioantena más grande del mundo. En conjunto, los ocho radiotelescopios forman un telescopio virtual con dimensiones similares a las de la Tierra”, detalla.

“En su momento integraron el proyecto de Horizonte de Eventos con el que la humanidad logró por primera vez formar la imagen de un agujero negro; ha sido una de las tres mayores aportaciones de la ciencia universal que hemos tenido en la época reciente al nivel de la detención del bosón de Higgs, la denominada partícula de Dios, en 2012, y de la detección de ondas gravitacionales en 2015”.

Gran Telescopio Milimétrico
El GTM es la continuación de la herencia científica que México le puede entregar a la humanidad, argumentan los científicos. (Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano)

EL DERECHO DE ACCESO A LA CIENCIA

Si el GTM deja de operar en septiembre se incumple con una de las funciones principales a escala mundial en materia de ciencia, afirma Rosas.

“Tenemos un compromiso firmado ante la humanidad con la carta de los derechos humanos; el artículo 27 refiere que la humanidad tiene derecho a la ciencia y el acceso al conocimiento científico y su beneficio. Y el hecho de participar con este proyecto para todo el mundo es parte de dar cumplimiento a esta obligación que tenemos con la humanidad. Si por cuestiones administrativas dejamos de cumplir con esta obligación nos vamos a ver como un país poco serio en el desarrollo de la ciencia”.

El tema de la eliminación de los Fideicomisos de Ciencia y Tecnología se dio a conocer de manera informal en mayo de 2020; y en septiembre de ese año la entonces diputada federal Dolores Padierna presentó la iniciativa de ley correspondiente ante la Cámara de Diputados.

Inicialmente se planteó la desaparición de un promedio de 20 fideicomisos que después escaló a 50 y terminó siendo de 109. De estos, se calcula que al menos 30 estaban destinados al área científica como convenios mixtos entre el entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con gobiernos municipales y estatales.

¿POR QUÉ DESAPARECIERON LOS FIDEICOMISOS DE CIENCIA?

Morena y sus legisladores aliados (partidos Verde y del Trabajo) expusieron durante la sesión legislativa en la que se debatió el tema que la eliminación de estos 109 fideicomisos generaría ahorros al gobierno federal por 68,000 millones de pesos. En su línea discursiva el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su política de austeridad republicana y argumentó que en dichos fideicomisos se detectaron irregularidades de operación y manejo. Esta postura fue respaldada por María Elena Álvarez Buylla, titular del Conacyt.

Los legisladores oficialistas también señalaron que con ahorros a la administración pública podría enfrentarse el problema de salud que generó la pandemia por coronavirus en México y que los 68,000 millones de pesos se gastarían en la compra de insumos en materia de salud y vacunas contra el covid-19.

Un mes después de que se presentó esta iniciativa, en octubre, la Cámara de Diputados y el Senado concretaron la eliminación de los fideicomisos y el ajuste económico se reflejó en el diseño del presupuesto 2021 frente al contexto de las elecciones intermedias para la renovación del Congreso Federal.

“Con la extinción de los fideicomisos que ordenó el Ejecutivo en 2020 se perdió precisamente el fondo que le permite a este telescopio funcionar. Los recursos están terminándose y de no encontrar alguna solución —que idealmente tendría que ser la restitución del fideicomiso—, México y la humanidad se quedarían sin una instalación vital para seguir estudiando nuestro universo. Lo que queremos es tener varios telescopios, varias ventanas de observación en todo el mundo, y México es importante en ese sentido”, asegura Eric Rosas.

Gran Telescopio Milimétrico
Diagrama del diseño estructural del GTM, el cual captura a nivel milimétrico una parte de la radiación, lo que permite ver una parte del espacio que no se puede captar con los ojos. (Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano)

¿Y CÓMO EL GRAN TELESCOPIO MILIMÉTRICO PUDO FUNCIONAR HASTA HOY?

Si el Gran Telescopio Milimétrico pudo operar desde 2020 fue gracias a un remanente de dichos fideicomisos que le otorgarían oxígeno presupuestal hasta diciembre de 2023. Pero el telescopio no operó durante algunos meses de 2023 y de enero a marzo de este año al verse afectado por una tormenta eléctrica en la montaña más cercana a su ubicación. Eso afectó el sistema eléctrico con que opera y el cual depende de la Comisión Federal de Electricidad.

No pudo realizar ningún trabajo científico durante ese periodo a pesar de que el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) solicitó al ahora Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) la renta o compra de transformadores para mantener intacta su operación. Pero eso no ocurrió.

A partir de septiembre de este 2024 el GTM necesitará 50 millones de pesos anuales para su operación y mantenimiento por los próximos 20 años. El Conahcyt tendría que solicitar el presupuesto correspondiente; sin embargo, se descarta de antemano que Álvarez Buylla respalde el mantenimiento de este proyecto en el que se han invertido más de 200 millones de dólares.

CARTAS SIN RESPUESTA

La comunidad científica envió una primera carta a Álvarez Buylla en octubre de 2023 para abordar el tema. Ha pasado un semestre y continúa esperando respuesta. La segunda data del 19 de marzo y va dirigida al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, y de nuevo a Álvarez Buylla.

“El GTM, como miembro del experimento Event Horizon Telescope (EHT), ha tenido una participación fundamental en la obtención, por primera vez en la historia, de la imagen de la sombra de un agujero negro supermasivo… El GTM ha recibido innumerables premios internacionales, entre los cuales podemos mencionar al 2020 Breakthrough Prize in Fundamental Physits, la medalla Albert Einstein 2020, el Bruno Rossi Prize 2000, de la American Astronomical Society y el 2021 Group Award, de la Royal Astronomical Society”.

Luego, pide una cita. “A sabiendas de que su agenda como secretario de Hacienda y Crédito Público debe estar muy comprometida, pero atendiendo a la gravedad del problema que nos ocupa, nos atrevemos a solicitar, de la manera más atenta, que usted, o en su defecto, el subsecretario de Egresos de la SHCP nos puedan recibir, en la fecha, hora y lugar que usted tenga a bien definir, para explicarles el trabajo que el GTM realiza en beneficio de la ciencia, la formación de recursos humanos y el desarrollo tecnológico del país, así como las implicaciones que tendría, tanto nacionales como internacionales, la interrupción de las operaciones del mismo”.

Gran Telescopio Milimétrico
La comunidad científica también envió una carta al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, en marzo pasado, para abordar el tema.

¿MÉXICO SIN EL GRAN TELESCOPIO MILIMÉTRICO?

Lo que Ramírez y Buylla escucharían de la comunidad científica, enlista Rosas a Newsweek en Español, es que sin la operación el Gran Telescopio Milimétrico se entorpece el trabajo en equipo de los otros siete telescopios distribuidos en el resto del mundo. Y que en materia laboral se afecta a científicos, doctores, ingenieros, técnicos y especialistas en astrofísica.

Después vendría el contexto científico cuando Albert Einstein publicó en 1915 la teoría de la relatividad. “Él estableció un nuevo universo que sustituye al que había heredado Isaac Newton. Parte de las muchas predicciones que incluyó la teoría de la relatividad han sido finalmente demostradas y probadas después de muchos años como las ondas gravitacionales que se encontraron en 2015, y también los agujeros negros que estaban en papel como predicción. Pero que se pudo demostrar recientemente gracias al avance científico: para eso se construyeron estas instalaciones, la primera imagen de un agujero negro se logró gracias a la suma del trabajo conjunto de los ocho telescopios milimétricos”, argumenta.

“LA ELIMINACIÓN DE LOS FIDEICOMISOS FUE UN ERROR”

Luego seguiría la historia de la ciencia en México. “En la época del Virreinato y los primeros años de México independiente las necesidades científicas eran la observación del tránsito de los planetas hacia el Sol. El telescopio de Tacubaya fue desarrollado y construido para colaborar en ese tema. Pero el Gran Telescopio Milimétrico es la continuación de esa herencia científica que México le puede entregar a la humanidad; desde entonces no hubo un gran adelanto como este, por eso sería lamentable que México deje perder el funcionamiento del GTM por falta de recursos.

“La eliminación de los fideicomisos fue un error. En su momento la comunidad científica dimos todas nuestras razones con datos duros y números porque la ciencia es una actividad que requiere de flexibilidad financiera para poder colaborar con todo el mundo y establecer proyectos de largo plazo.

“Por ejemplo, el proyecto Horizonte de Eventos duró aproximadamente una década, el proyecto para detectar las ondas gravitacionales duró casi cuatro décadas; estamos hablando de proyectos de muy largo plazo que no pueden estar supeditados a la administración de los años fiscales de un gobierno. La ciencia tiene esa naturaleza y por eso sus instrumentos de financiamiento deben ser acorde a esta realidad, por eso se determinaron fideicomisos para hacer frente a estas necesidades”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Empresa que vende guantes y botas a Pemex presenta pruebas de laboratorio falsas

EUA destaca acciones contra 41 personas vinculadas al CJNG

RUAC: cómo registrar a tus mascotas y las multas por no hacerlo

Conoce a los candidatos y cargos en juego en las elecciones del 2 de junio

Eclipse solar total 2024: simulador, horario, lugares…

Tags: cienciafideicomisoGran Telescopio Milimétricoméxico

Información Relacionada

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

Oasis, la emblemática banda británica liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, marcó a toda una generación con himnos...

Read more

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Un estudio reciente realizado en Estados Unidos por el American Psychological Association (APA) revela una preocupante tendencia: los jóvenes de...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

En los tiempos que corren estar en la fiesta sintiendo el beat haciéndote vibrar el corazón, el usar un celular...

Read more

Texas, bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras las inundaciones

inundaciones Texas

Devastadoras inundaciones, resultado de lluvias torrenciales, dejaron al menos 13 personas muertas —entre ellas varios niños— y cerca de una...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024