Una vez iniciados los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los que se entrevistará a los cerca de 72 mil negocios y empresas de Aguascalientes, la instancia federal adelanta que su personal está capacitado para afrontar cualquier escenario de riesgo.
De acuerdo con Nicolás Molina López, coordinador estatal de INEGI en Aguascalientes, las cerca de 400 personas encuestadoras -que recorrerán alrededor de 310 localidades- están preparadas para atender cualquier tipo de escenario, no obstante, espera que esto no tenga que ser necesario.
“Tenemos un protocolo para los operativos de campo. Además de los protocolos de seguridad, están los protocolos ambientales, sociales y todo lo que tenga que tener identificado el personal de campo” destacó.
Sin embargo, el funcionario resalta que aunque el Censo cuenta con su complejidad en la entidad, el entorno de Aguascalientes es óptimo para que estos procesos se lleven a cabo en paz.
“Muy importante mencionar que no hay ningún dato que valga más que la seguridad del personal que está en campo” subrayó.
A la par, pide a los empresarios confiar en las personas que acudan a sus negocios a realizar la encuesta, quienes se identificarán siempre con credencial oficial, chaleco, mochila y gorra con el logotipo del Instituto.
Finalmente, se recuerda que las y los informantes podrán verificar la identidad de las y los entrevistadores tanto en el portal del INEGI (https://www.inegi.org.mx/inegi/para-informante1.html) como en el Centro de Atención Telefónica: 800 111 46 34.