Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Economía circular: un nuevo enfoque frente al cambio climático

Ekatherina Sicardo Reyes / @EkatherinaReyes by Ekatherina Sicardo Reyes / @EkatherinaReyes
10 noviembre, 2021
0
El objetivo de la economía circular es recomponer y regenerar el uso de los productos en su máximo tiempo posible. (Ilustración: Adobe Stock)

El objetivo de la economía circular es recomponer y regenerar el uso de los productos en su máximo tiempo posible. (Ilustración: Adobe Stock)

No se busca incentivar la posesión y acumulación, sino la invención de formas eficientes de regenerar el uso de los recursos utilizados.

EL MODELO productivo actual, pero obsoleto, consiste en producir, usar y desechar. Si bien dicho modelo fue sumamente fructífero para el desarrollo de las economías desde la Revolución Industrial, la realidad innegable actual, cuando el cambio climático ya está afectando a regiones como Bangladés, país que cada vez se ve más rodeado de agua salada y menos agua potable, deja entrever los primeros efectos graves de un calentamiento global que se ha visto acelerado por las actividades humanas.

Por tanto, es urgente cambiar el modelo productivo, en especial para las regiones que sufrirán los peores efectos del cambio climático, así como en los países donde los estragos sociales por el extractivismo provocan oleadas de violencia y desplazamientos forzados.

También lee: ¿Reciclar refrigeradores? Así se evita que 3,500 toneladas de materiales lleguen a los tiraderos

Ante estas problemáticas actuales y a futuro, la economía circular nació como un nuevo paradigma económico. Esta idea apareció por primera vez en 1989 en el libro Economía de los recursos naturales y del medioambiente, de David W. Pearce y R. Kerry Turner. Esta consiste en migrar a un modelo productivo que mantenga el uso de los productos, materiales y componente de manera funcional, es decir, su objetivo es recomponer y regenerar el uso de los productos en su máximo tiempo posible.

Esto significa que busca reducir el uso de recursos no renovables y evitar el desecho de estos con un modelo de regeneración de su potencial de uso a lo largo de la cadena productiva y de consumo.

Los principios que sigue la economía circular son elegir recursos de más alto rendimiento, utilizar recursos renovables o tecnología para el máximo rendimiento de los recursos no renovables, así como dar paso a la ecoconcepción, la cual considera los impactos medioambientales a lo largo del ciclo de vida de un producto y los integra desde su concepción.

Te interesa: Más que solo hablar, demostremos que podemos hacer mucho ante el cambio climático

Asimismo, conlleva la economía de la “funcionalidad”, que privilegia el uso frente a la posesión y buscar un servicio frente a un bien, e implica el concepto de segundo uso, es decir, reintroducir aquellos productos que ya no se corresponden a las necesidades iniciales de los consumidores.

Otro principio es optimizar el rendimiento de los recursos, esto significa diseñar para reelaborar, renovar y reciclar para mantener circulando en la economía los materiales y componentes. Asimismo, intentar eliminar la generación de residuos.

Una de las formas en que podemos comprender la economía circular como consumidores es que el énfasis de este paradigma reside en el uso y no en el producto. No se busca incentivar la posesión y acumulación, sino la invención de formas eficientes de regenerar el uso de los recursos utilizados.

PRIMEROS AVANCES

Para que sea factible la migración a dicho modelo productivo es esencial que gobierno, empresas y academia trabajen juntos. El primero porque es capaz de incentivar el cambio; el segundo porque es quien puede integrar otras formas de producción; y el tercero porque es quien puede producir el conocimiento para el desarrollo de tecnologías que beneficien la reutilización de recursos, materiales y componentes.

Europa fue la primera región en comenzar a implementar políticas públicas para lograr migrar a este nuevo paradigma. En la “Estrategia Europa 2020” se incluyó como objetivo “una Europa que utilice eficazmente los recursos”. Por ejemplo, una de sus metas constituyó presentar una visión para 2050 de un sistema de transportes con baja emisión de carbono, que fomente las tecnologías limpias y modernice las redes de transporte.

Sobre América Latina el proceso ha comenzado apenas a despegar. Chile es uno de los países con mayores iniciativas respecto a este rubro. Destaca la creación en 2019 del Centro Tecnológico para la Innovación en Economía Circular y Sustentabilidad Industrial de la Región de Tarapacá. La propuesta consiste en un espacio de investigación aplicada a modelos de economía circular que afecten las mejoras de productividad y sustentabilidad de los procesos industriales.

En México podemos encontrar el Plan de Acción para una Economía Circular, promovido por el gobierno de la Ciudad de México que tiene como propósito mejorar infraestructuras y lograr transformar las 12,700 toneladas de residuos sólidos que se generan diariamente en la ciudad, a través de un proceso de reciclaje que permita reincorporarlos a nuevos procesos productivos. De este plan devino la prohibición de plásticos de un solo uso en 2019. Si bien es relevante la toma de estas medidas, ha quedado corto el programa en cuanto a procesos de manejo de residuos.

No te pierdas: México recibe el título de Fósil del Día por ‘falta de acciones’ contra el cambio climático

Además, el 18 de octubre de 2021, las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República, aprobaron el proyecto de dictamen que incentiva la creación de la Ley General de Economía Circular (LGEC). Entre las medidas que sobresalen están que todas aquellas personas que se dedican a la fabricación, elaboración, manufactura, producción y distribución de aparatos eléctricos y electrónicos están obligados a presentar un plan de manejo de residuos, y se establecen sanciones administrativas para garantizar el cumplimiento que haya de las disposiciones al dictamen.

No solo desde el gobierno se está promoviendo el uso de la economía circular, igualmente aplica en las empresas. Por ejemplo, Grupo Bimbo se comprometió para que en 2025 el 100 por ciento de sus empaques de plástico sean reciclables; actualmente son el 80 por ciento. También, a que todos los desperdicios posindustriales de sus proveedores sean reciclados en sus procesos e identificar y eliminar el excedente de plásticos en sus procesos de manufactura.

Sin embargo, cuando se habla de consumo responsable debe destacarse que no todo está en manos de la industria y del gobierno. Según los especialistas en la materia, los consumidores pueden cambiar sus hábitos de consumo, investigar cómo se producen sus compras, decidirse por productos o servicios que privilegien la eliminación de residuos, el reciclaje y el respeto a los derechos laborales y, lo más importante, cambiar el deseo de la acumulación por el consumo de solo lo necesario. N

Tags: calentamiento globalcambio climáticoeconomía circular

Información Relacionada

‘Jingle Bombs’, el villancico de Navidad que critica la guerra en Ucrania

Ucrania Jingle Bombs

Los villancicos son melodías interpretadas por los habitantes de un lugar para contar cualquier situación cotidiana. Hablan de historias de...

Read more

Colombia: más de 300 menores murieron por hambre en 2021

Colombia seguridad alimentaria

Al menos 306 niños menores de cinco años murieron por hambre en Colombia en 2021, la mayoría en regiones pobres...

Read more

Tiroteo cerca de un centro kurdo en París provoca pánico y protestas en la capital

Tiroteo cerca de un centro kurdo en París provoca pánico y protestas en la capital

Un tiroteo ocurrido en París este viernes 23 de diciembre, poco antes del mediodía y cerca de un centro cultural...

Read more

Robado durante la dictadura, Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto número 131

Abuelas Plaza de Mayo

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este jueves 22 de diciembre que fue encontrado el nieto 131, apropiado durante la...

Read more

América Latina: 34 por ciento de los ancianos carecen de ingresos

América Latina

De las personas mayores de 65 años, el 34.5 por ciento no tiene ningún tipo de ingresos laborales o de...

Read more

‘La ayuda de EUA no es caridad; Ucrania sigue viva’: Volodímir Zelenski

Volodímir Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solicitó directamente el miércoles 21 de diciembre un respaldo estadounidense de largo plazo en el...

Read more

España: diputados aprueban la ‘ley trans’ que divide a la izquierda en el poder

España ley trans

El Congreso de los Diputados en España aprobó este jueves 22 de diciembre el proyecto de ley que permite cambiar...

Read more

Por primera vez, los hombres participarán en la natación artística en París 2024

Por primera vez, los hombres participarán en la natación artística en París 2024

Los competidores masculinos estarán autorizados en las pruebas de natación artística de los Juegos Olímpicos de París 2024, anunció este...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil