Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Volver a las aulas: un severo reto para muchos en Coahuila

Newsweek Baja California by Newsweek Baja California
20 septiembre, 2021
0

Este reportaje fue producido originalmente por el Semanario del diario Vanguardia y forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists, en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.

Cuando los niños de Coahuila regresaron a clases, miles de alumnos se encontraron con escuelas vandalizadas o robadas durante los meses de inactividad en la pandemia. Varias escuelas de Torreón siguen en la misma condición y tanto maestros como padres de familia se quejan de que las autoridades hacen muy poco para repararlas y dejarlas en buenas condiciones. 

El regreso a clases tuvo sus dificultades. Más del 30 por ciento de las 4 mil 98 escuelas en Coahuila carecían de las condiciones adecuadas. Muchas escuelas fueron vandalizadas o robadas durante la pandemia, situación que, junto con el aumento de casos de COVID-19 en las últimas semanas, complicó el regreso a clases de muchas escuelas y alumnos que no estaban listos para hacerlo.

Maestros y padres de familia se siguen quejando de falta de servicios, instalaciones vandalizadas y robo de mobiliario. Semanario realizó un recorrido por tres planteles ubicados en la región lagunera, donde se observaron daños en las fachadas, mesas y sillas quebradas, animales y vidrios rotos.

Aquí los testimonios de quienes se dicen preocupados porque los niños y niñas no pierdan más días de clases, pero también porque esto ocurra con las mejores condiciones posibles.

Clases presenciales e incertidumbre

El ejido “Rancho de Afuera” es un pequeño poblado en el desierto a 10 kilómetros de la ciudad de Torreón, Coahuila. Sus calles no tienen pavimento. Las casas miden unos 40 metros cuadrados de superficie. Y mientras el canto de los gallos recibe el amanecer, un grupo de mujeres acompaña a sus hijos, a pie, hasta la entrada de la escuela primaria “Presidente Lázaro Cárdenas del Río”.

José Balderrama, director y maestro de quinto y sexto grado, apunta a la frente de los infantes con un termómetro infrarrojo que le prestó su esposa (maestra de otra escuela), para después compartirles gel antibacterial que compró con su dinero.

Entre él y la maestra Mariana Romano, de primero y segundo grado, constantemente voltean hacia los lados para verificar que ningún trabajador de la Secretaría de Educación Pública o del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (Icifed) arribe al lugar.

Tanto maestros como padres de familia están conscientes de que la escuela aún no tiene permitido abrir sus puertas al alumnado, pero insisten en que la salud mental de los niños se ve afectada y necesitan socializar.

La profesora Flor Estela Rentería Medina, coordinadora de Servicios Educativos en La Laguna, dijo que 300 escuelas estaban listas para regresar a clases presenciales, luego de un diagnóstico realizado por la Secretaría de Educación Pública. En este estudio participó también el Icifed.

Pero la escuela “Presidente Lázaro Cárdenas del Río”, junto con otras ocho escuelas ejidales, pertenece al sector cuatro, de la zona escolar 549. De las nueve escuelas, sólo tres tienen permitido regresar a clases presenciales, de acuerdo con la lista oficial.

Y mientras los niños ingresan al plantel con sus uniformes, mochilas y cubrebocas hay un maestro ausente. Gustavo Hernández está en cuarentena en su hogar. Su esposa y él enfermaron de COVID-19.

Además, durante el verano, la escuela “Presidente Lázaro Cárdenas del Río” sufrió el robo de los aparatos de aire acondicionado, de treinta metros de cable eléctrico, y de la bomba de agua que abastece los baños.

En la escuela “Presidente Lázaro Cárdenas del Río” se robaron la bomba de agua que estaba protegida por un candado y un cubo de cemento. Foto: Vanguardia.

Se presentó una denuncia ante las autoridades municipales y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Coahuila (SEDU), pero hasta la fecha no ha habido solución.

–La escuela estaba en pésimas condiciones y se lo advertimos a las madres de familia. El día 9 de agosto los citamos para ver cuál era la posibilidad de entrar a la escuela. Vinimos maestros, padres de familia. Les explicamos que nosotros no veníamos marcados para el regreso clasea presenciales y semipresenciales. Podíamos volver dos días a la semana, pero estaba lleno de hierba, polvo y escombros. Animales muertos, arañas en las aulas y, por supuesto, el robo de aparatos y mobiliario –comentó Balderrama.

En las vacaciones de verano de 2021 la escuela realizó un reporte de las condiciones de la infraestructura. Dicho reporte se mandó al Icifed en Saltillo, que junto con la SEDU son las encargadas de solucionar el problema de vandalismo y reestructuración de los centros educativos.

La falta de agua dejó fuera de uso los bebederos que suministran agua potable a los niños y niñas, además de complicar el uso de los baños. Foto: Vanguardia.

José Balderrama comentó también que recibieron un comunicado oficial por parte de la SEDU, en el que les recomendaba apoyarse unos a otros entre directores del sector, para dialogar con dueños de empresas locales o con los mismos municipios para pedir ayuda y así lograr que se reactiven las escuelas.

Según el Icifed, de los 3 mil 200 planteles de educación básica que hay en Coahuila se reportaron 500 escuelas vandalizadas o con robos en su infraestructura física.

Al respecto Higinio González, secretario de educación en Coahuila, informó que las mayores afectaciones se reportaron en los municipios de Torreón y Saltillo. Ahí se aglomera el número más alto de escuelas de nivel básico e indicó que se requieren aproximadamente 30 millones de pesos para restaurarlas.

–La Secretaría de Educación se quiere deslindar de la responsabilidad. Nos obliga a no pedir ninguna cuota de inscripción, pero si no cobramos esa cifra a los padres, ¿quién nos la va a dar? ¿Quién va a repar los daños? –sentencia José.

Deja la escuela hasta que todo mejore

Azucena Vázquez, de 31 años, es madre de dos niños, uno de tres y otro de ocho. Vive en la colonia Rincón de la Merced, al oriente de Torreón.

Ella no quiere que su hijo mayor vuelva a la escuela primaria “Profesor Víctor García Carreño”. Durante toda la cuarentena ella estuvo encargada de apoyar a su hijo en tareas y trabajos y en dar pequeñas cuotas para la rehabilitación de la escuela.

–Para empezar la escuela no está lista, los profes no están listos y nuestros hijos tampoco están listos. Los rateros se llevaron todo. No hay agua en los baños, no hay luz, ni aire. ¿Cómo quieren que mandemos a nuestros hijos así? –reclama Azucena.

En abril de 2020, a la escuela primaria “Profesor Victor García Carreño” le robaron 12 aparatos de aire acondicionado, cable eléctrico y la bomba de agua. Además, le dañaron las chapas, ventanas y baños. Por si fuera poco está completamente grafiteada. Las bancas de los salones están rotas y hay hierba por todos lados.

El director de la primaria, Eder Olivas asegura que pusieron una denuncia ante las autoridades. El trámite iba bien, hasta que la aseguradora de la escuela les pidió que los motores de aire estuvieran foliados y sellados, uno por uno. El inventario que tenían, sin embargo, venía en general bajo el nombre de “aparatos de aire”, en vez de venir por piezas como les solicitaron.

Según el precio más barato en el mercado de los motores de aire, cada uno costaría, en promedio, mil 800 pesos. Siguiendo esta lógica, en total serían 21 mil 600 pesos por los 12 motores robados.

–La solución es que alguien nos brinde el apoyo o que personalmente los docentes lo compren, cosa que no se me hace justa. Los padres dan una aportación super mínima, 200 pesos en todo el año. Es meramente simbólico. Con lo cual estamos viendo primero arreglar la situación del agua (la escuela carece del recurso porque el tinaco se cayó de la azotea y se rompió.) Y luego ya los aparatos de aire.

 

Los ladrones se robaron 12 motores de los aparatos de aire acondicionado, que en el mercado valdrían aproximadamente mil 800 pesos cada uno. Foto: Vanguardia.

Por lo anterior, Azucena comenta:

–Ahorita vine a despedirme de los maestros y a decirles que mi hijo no va a estar este ciclo. Se tomará un descanso. La verdad es que ya no podemos (tomar clases) en línea, no es lo mismo que estar en presencial. Y no creo que regrese pronto.

Respecto al plantel, padres de familia y maestros aseguran que ellos pusieron dinero para arreglar el problema de los aires acondicionados, agua potable y baños.

En lo que va del año 2021, según la SEDU, de las 4 mil 98 escuelas de todos los niveles que hay en el estado, 294 no cuentan con agua potable y 393 carecen de drenaje.

–Desgraciadamente estamos olvidados. Se nos apoya con un galoncito de cloro, un pinol y “hágale como se pueda” –menciona la maestra de quinto grado, Blanca Martínez, con voz alta y grave–. Nuestra escuela está en un entorno donde la mayoría de los niños son de bajos recursos. Entonces tampoco hay aportación por parte de los padres de familia. El apoyo que nos dan (la Secretaría de Educación) parece chiste. Sólo dan órdenes desde la oficina, pero no vienen y se meten para apoyarnos en todo lo que está mal.
–¿Cómo se sienten? –pregunta el reportero.
–Estamos a solas –responde Eder–. Aquí los docentes se las tienen que arreglar para dar las clases con lo que tengan. De la educación mucho se dice mucho se dice de hacerla equitativa e inclusiva, pero poco se hace. Andamos poniendo de nuestro dinero, cosa que se me hace totalmente injusto.

¿Qué hay de la salud mental?

Un tercer ejemplo es la escuela “Presidente Lázaro Cárdenas del Río” (se llama igual que la primera escuela mencionada), en el municipio de Matamoros, Coahuila. Tiene 330 alumnos y les robaron el cableado eléctrico, aparatos de aire acondicionado y computadoras portátiles. Además, están salones con poca ventilación por las ventanas selladas. Tiene bancos y mesas rotas. La parte externa de las instalaciones está grafiteada.

–La escuela no se encuentra en las condiciones idóneas para regresar. Nos faltan las condiciones básicas como son agua y luz sobre todo. Nos saquearon el cable eléctrico. No tenemos ventilación adecuada y las ventanas están casi selladas. La mayoría de los salones tienen ese tipo de ventanas. Y eso eso tiene que ver con el protocolo de salud –dice Raquel Dolores Escobedo, directora de la primaria, quien asegura que las denuncias correspondientes se pusieron desde mayo–. 

Sostiene que las autoridades no les han dado respuesta. Mientras tanto, señala que el 50 por ciento de las mamás no quieren exponer a sus hijos por la falta de ventilación y el riesgo que eso representa en los contagios.

–El otro 50 por ciento sí quiere el regreso. Dicen “ya urge”, y nosotros los maestros también, pero las condiciones no lo permiten. Además hay rezagos educativo. Hay grandes huecos en cuanto al  aprendizaje. Nunca va ser igual presencial que a distancia –sentencia la directora.

Laura Ramirez, de 35 años, pide ocultar su identidad para que su hijo Ernesto, quien cursa el cuarto año de primaria, no enfrente repercusiones.

Ernesto fue diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, y Laura admite que desde que comenzó el encierro por COVID-19 su salud mental ha empeorado.

–Como su madre, soy la persona que lo cuida, le hace de comer, le hace sus tareas, trabajos, lo entretiene y juega con él. Es un niño que se distrae mucho, grita mucho, juega mucho –dice Laura, a través de una llamada telefónica–. Ha tenido muchos problemas con la escuela en línea.
–¿Qué tipo de problemas?
–Se desespera mucho y llora constantemente conmigo, al punto de golpearse y gritar en plena clase. Hubo veces que ya no quería estar sentado frente a la computadora, pero mi ex marido, porque pues me separé de él hace tres meses, me lo golpeaba si no lo hacía –responde Laura–. Fue una situación de veras horrible para él y para mi.

Laura asegura que ya puso la denuncia correspondiente contra el padre del niño. Al mismo tiempo asegura que la falta de convivencia con otros niños le ha afectado: se la pasa encerrado, le dan ataques de ansiedad en donde se golpea a sí mismo, rompe cosas, avienta objetos en la casa.

–Me siento muy mal, muy cansada. La salud mental de ambos ha empeorado. Mi familia a cada rato me dice que lo saque de estudiar, pero yo solo quiero que siga estudiando, quiero que lleve una vida normal.

La experta y asesora de la Organización Mundial de la Salud, Marilú Acosta advirtió que en el país, a comparación de la Unión Europea, el problema del retorno a clases presenciales es que no todas las escuelas son iguales, ni la gente tiene las mismas características y oportunidades. Por lo anterior, es muy complejo garantizar un regreso seguro.

Pocos estaban listos para el regreso

En la calle Juan Pablos, en la zona centro de Torreón, se ubican siete planteles educativos privados y públicos. Sólo tres han regresado presencialmente: las privadas. Las otras cuatro escuelas públicas del sector siguen sin recibir apoyo gubernamental por el robo y vandalismo de sus instalaciones.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, del 30 de agosto al 10 de septiembre de 2021 se registraron 11 mil 923 contagios de COVID-19 entre niños y adolescentes de cinco a 14 años de edad en todo México.

A fecha del 9 de septiembre de 2021, en Coahuila se han reportado 19 casos de contagios de COVID-19 tras el regreso a clases presenciales. Por ello la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” exigió al gobierno federal y a la SEP que se destinen mayores presupuestos a la mejoría de las escuelas.

Aun así, hoy son miles los planteles educativos que el gobierno federal, la SEP y la SEDU tienen en el abandono en lo que se refiere a infraestructura, salubridad y programas de salud mental.

 

Fotografías: Diego Santana
Ilustración: Edgardo Barrera

Tags: border hubClases presencialescoahuilaregreso a clases

Información Relacionada

Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

Tras la imposición del 17% de arancel al jitomate mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos, la Secretaría de...

Read more

Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

Roberto Servitje Sendra, cofundador de la panificadora mexicana Grupo Bimbo, una de las más grandes del mundo con presencia en...

Read more

Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Rosendo Gómez Piedra dejó su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación...

Read more

La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

Eduardo Olmos, actor mexicano originario de Torreón, Coahuila, de 32 años, está nominado a los Premios Ariel 2025 en la...

Read more

Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

Estados Unidos impondrá aranceles del 17 por ciento sobre la mayoría de los jitomates frescos importados de México, informó este...

Read more

Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

Durango SUKARNE ganado

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, propuso a empresas del sector agroalimentario, como SUKARNE, que prioricen la compra de...

Read more

Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

El gobierno de Guanajuato anunció la implementación del Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes hijas e hijos...

Read more

México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

La reciente amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 30% a las importaciones mexicanas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024