Newsweek en Español
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

A seis meses de ‘Eta’ e ‘Iota’, Honduras sigue sin protección contra los desastres de huracanes

MSF by MSF
25 mayo, 2021
0
Los huracanes 'Eta' e 'Iota' han sido los más fuertes desde el huracán 'Mitch', en 1998. Foto: Deiby Yáñez

Los huracanes 'Eta' e 'Iota' han sido los más fuertes desde el huracán 'Mitch', en 1998. Foto: Deiby Yáñez

BERTRAND ROSSIER, coordinador del proyecto de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Honduras, lleva más de 18 años trabajando para la organización humanitaria en países como República Democrática del Congo, Sudán, Filipinas y México.

Después de varios meses de atender, junto con un equipo, las afectaciones más graves que dejaron los huracanes Eta e Iotaen Honduras noviembre pasado, Rossier considera que la población se enfrenta al riesgo constante de sufrir otro desastre, ante la capacidad insuficiente de contener los desbordamientos de los ríos.

—¿Cuál es el impacto del medioambiente en los desastres como el de Honduras?

—Los huracanes Eta e Iota han sido los más fuertes desde el huracán Mitch, en 1998. La gente compara estos dos fenómenos debido a los devastadores desastres que dejaron. Sus causas las determinan variantes meteorológicas, pero también influye mucho el calentamiento global. A finales del año pasado, varios municipios, colonias y áreas quedaron inundadas por meses. Hubo cientos de heridos, muertos, desaparecidos. Tres millones de personas quedaron afectadas y 55,435 en albergues. El sentimiento de las personas al hablar de esto sigue siendo desolador.

También lee: MSF hace llamado a la comunidad internacional para incrementar la ayuda en Honduras

—¿Cómo se encuentran las personas más afectadas, a seis meses del paso de los huracanes?

—Siguen en un proceso de recuperación, rehabilitación de viviendas y ubicación. Las comunidades donde vamos, que también fueron las más afectadas, se quejan de que no reciben mucha ayuda por parte del gobierno. Esto genera molestia. Lo que hemos observado es que el sistema de agua no suple las necesidades básicas, por lo que la gente está pidiendo constantemente el apoyo de otros actores y del gobierno, pero la respuesta ha sido insuficiente.

“Dichas comunidades, municipios y colonias necesitan ayuda de forma urgente. Ahora se encuentran reconstruyendo sus hogares con lo que pueden. La mayor preocupación, hasta el momento, es que no se ha trabajado en la contención de los ríos. Se debe mantener un control para evitar que vuelvan a desbordarse. Hemos detectado que, cuando llueve, el nivel de los ríos se acerca a sus límites y hay varias comunidades que ya no están protegidas. No se ha habilitado la protección suficiente para prevenir otros desastres”.

—¿Quiere decir que, si llueve mucho y se desbordan los ríos, probablemente pueda ocurrir otro desastre u otro deslave que afecte a cientos o miles de personas?

—Sí, la preocupación de la población, tras el anuncio de la época de lluvia y huracanes, es que no se sienten preparados para enfrentar otro tipo de catástrofe, porque ahora se encuentran más frágiles y vulnerables. 

No te pierdas: Honduras y Guatemala reciben de Israel 10,000 dosis de vacunas Moderna

—¿Por qué MSF decidió abrir un nuevo proyecto enfocando sus esfuerzos en la salud planetaria?

—Justo después de los huracanes realizamos varias intervenciones, ofreciendo servicios de salud, médicos y psicológicos en albergues y lugares donde se reubicaron las personas que se quedaron sin casa. Después de esto definimos que había una necesidad de extender estas actividades porque, debido a la pandemia de covid-19, las estructuras de salud estaban saturadas. El sistema de salud de Honduras sufría de debilidades preexistentes cuando la emergencia ocasionada por la pandemia lo doblegó y sobrepasó sus capacidades.

En noviembre pasado, varios municipios quedaron inundados por meses. Hubo cientos de heridos, muertos y desaparecidos. Tres millones de personas resultaron afectadas. Foto: Deiby Yáñez

“Basados en la salud planetaria, un enfoque que nos ayuda a comprender las conexiones entre un desastre ocurrido con otro que podría suceder a futuro, tomamos la decisión de actuar para prevenir posibles brotes de dengue, ocasionados por las lluvias, desplegamos actividades dentro de las comunidades para evitar posibles riesgos de brotes, incluyendo sanitización, búsqueda de criaderos de mosquitos en recipientes o pilas de agua. También acompañamos con campañas de educación para reforzar la sensibilización sobre el riesgo del dengue o las medidas que se deben tomar para evitar la proliferación del mosquito. Justo después realizamos actividades de fumigación, de casa en casa, para exterminar el animal dentro de los hogares.

“De igual manera estamos montando, en seis centros de salud, lo que se conoce como “centros centinela”, para mejorar la detección de casos a través de pruebas rápidas. Estamos otorgando una prueba a la Secretaría de Salud por cada caso sospechoso de dengue, para así poderlo identificar de forma temprana y, de ser un caso grave, trasladarlo rápidamente a una estructura que trate el caso de manera más eficaz. 

“Después tenemos a un equipo de logística que se enfoca en la parte de agua, saneamiento e higiene, que realiza limpieza de pozos existentes. Y hacemos las mejoras del sistema de agua, porque muchas tuberías se rompieron. Con ayuda de la comunidad instalamos bombas de agua asegurándonos de que funcionen y realizamos donaciones de tubería que finalmente serán de ayuda a las comunidades. Aparte hemos hecho algunas rehabilitaciones pequeñas dentro del centro de salud, mejorando consultorios destinados para las consultas de salud mental”.

Te interesa: Hermano del presidente de Honduras, condenado en EU a cadena perpetua por narcotráfico

—¿Cuándo se espera el próximo brote de dengue?

—El último fue en 2019, pero existen diversos indicadores que pueden haberlo propiciado, ya sea por las inundaciones, las condiciones del agua estancada, etcétera. Es realmente difícil predecir brotes de dengue y no tenemos indicadores clave que anuncien un brote. En esta ocasión el índice es más bajo que el año pasado y los casos identificados o detectados son muy pocos.

“La Secretaría de Salud tampoco cuenta con un sistema de detección preciso. No utilizan pruebas diagnósticas, para saber si una persona está enferma o no de dengue, por lo tanto, no contamos con datos o información sobre el número de casos exactos, y esto nos limita solo a tener conocimiento de pacientes con síntomas, pero no está 100 por ciento avalado por un laboratorio. Esta situación se vuelve un poco más difícil si tomamos en cuenta la problemática del covid-19 en la que se priorizan pacientes con síntomas respiratorios. No obstante, nos tranquiliza saber que ahora los hospitales no se encuentran saturados por casos de esta enfermedad vectorial”.

—¿Cómo están atendiendo los impactos de la población en cuanto a la salud mental?

—Apoyamos a la población pensando en la actual pandemia del covid-19, más la violencia que se vive en el país, la situación económica deteriorada y que sabemos que mucha gente ha decidido emigrar, lo que conlleva a que exista más desplazamiento por falta de alimentos o recursos básicos. Entonces, la situación va empeorando y está claro desde el inicio que había necesidades previas. Por eso incorporamos un equipo de psicólogos que apoya a varios centros de salud y llevamos a cabo diferentes tipos de consulta individual.

“Tomamos la decisión de actuar para prevenir, por ejemplo, posibles brotes de dengue ocasionados por las lluvias”. Foto: Cecilia Duran/MSF

“Asimismo, hemos desplegado un equipo de promotores de salud, quienes trabajan en estas comunidades realizando actividades de educación y promoción del cuidado y prevención de enfermedades como covid-19 y el dengue. Este equipo transfiere a las personas a los ocho centros de salud en donde tenemos psicólogos que se esfuerzan por brindar el mejor servicio. Cabe destacar que el trabajo en algunas comunidades con altos índices de criminalidad representa una labor logística bastante importante, porque debemos garantizar la seguridad y la aceptación de MSF”.

— ¿Han identificado a más personas que han tenido que migrar a raíz de los huracanes?

—Claro, desde comienzos de este año, cuando atendimos en varios puntos a las personas que iban en las caravanas, fuimos testigos del impacto de los huracanes y la violencia en sus vidas. Las causas tienen que ver con las amenazas, extorsiones, pero también con haberlo perdido todo y quedar damnificados. Muchas familias se quedaron sin su siembra o su casa. Cuando visitamos las comunidades y vamos a realizar control de vectores, un gran número de las casas continúan cerradas. La misma gente con la que hablamos nos comentan que se han ido todos. Algunas personas hacia Estados Unidos y otras se mudaron a otro barrio o ciudad. No tenemos los datos o cantidades exactas de cuántas; no obstante, la percepción es clara: se han ido tras perder todas sus pertenencias.

Te recomendamos: Exlíder del cártel Los Cachiros testifica que sobornó al presidente de Honduras y a dos exmandatarios más

—¿Qué es lo que más le preocupa a MSF en este momento?

—Lo más urgente es la protección a las comunidades. Las poblaciones, municipios y colonias no están preparadas para la llegada de lluvias. Si los canales se desbordan, estas no cuentan con la protección necesaria para mantenerse a salvo.

“Los diferentes sistemas de agua han sido afectados por los huracanes y varias poblaciones siguen sin tener acceso a agua potable de calidad que sea clorada, lo que podría aumentar los riesgos de enfermedades hídricas.

“También, considerando las debilidades y limitaciones de infraestructura y servicios preexistentes y ante las necesidades actuales posemergencia, para MSF es prioritario mejorar el acceso a los servicios de salud mental, incluyendo la ampliación de espacios dirigidos para la salud mental de la población”. N

—∞—

Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria de carácter internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política.

Tags: ETAhondurashuracanesiotaMSF

Información Relacionada

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La implacable ola de frío que azota a Argentina en pleno invierno austral ya ha cobrado al menos nueve vidas...

Read more

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

Lia Thomas hizo historia el 17 de marzo de 2022 al convertirse en la primera persona transgénero en ganar un...

Read more

Israel acepta la tregua de 60 días en Gaza, pero advierte: ‘No habrá Hamás’

Israel acepta la tregua de 60 días en Gaza, pero advierte: ‘No habrá Hamás’

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu respondió este miércoles a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien...

Read more

¿Quién será el próximo dalái lama? El propio líder tibetano revelará detalles sobre su sucesión

dálai lama

El dalái lama, el líder espiritual tibetano, se prepara para abordar una de las cuestiones más delicadas de la religión...

Read more

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

En medio de crecientes expectativas internacionales por una salida negociada al conflicto en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Read more

Trump amenaza con ‘deportar’ a Elon Musk tras críticas a su proyecto de ley

Trump amenaza con ‘deportar’ a Elon Musk tras críticas a su proyecto de ley

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió este martes la puerta a una posible expulsión del empresario Elon Musk,...

Read more

‘Estar ahí es peor que la muerte’: ¿cómo es la prisión ADX Florence, donde fue enviado García Luna?

García Luna ADX Florence

Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), fue trasladado a la...

Read more

Casi 60 años después, un feminicida enfrenta la justicia en Reino Unido: ‘Era uno de los casos más antiguos sin resolver’

Feminicidio Reino Unido

Un hombre de 92 años fue declarado culpable este lunes por la justicia británica, casi 60 años después de los...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024