Newsweek en Español
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

No Result
View All Result
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

A seis meses de ‘Eta’ e ‘Iota’, Honduras sigue sin protección contra los desastres de huracanes

MSF by MSF
25 mayo, 2021
0
Los huracanes 'Eta' e 'Iota' han sido los más fuertes desde el huracán 'Mitch', en 1998. Foto: Deiby Yáñez

Los huracanes 'Eta' e 'Iota' han sido los más fuertes desde el huracán 'Mitch', en 1998. Foto: Deiby Yáñez

BERTRAND ROSSIER, coordinador del proyecto de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Honduras, lleva más de 18 años trabajando para la organización humanitaria en países como República Democrática del Congo, Sudán, Filipinas y México.

Después de varios meses de atender, junto con un equipo, las afectaciones más graves que dejaron los huracanes Eta e Iotaen Honduras noviembre pasado, Rossier considera que la población se enfrenta al riesgo constante de sufrir otro desastre, ante la capacidad insuficiente de contener los desbordamientos de los ríos.

—¿Cuál es el impacto del medioambiente en los desastres como el de Honduras?

—Los huracanes Eta e Iota han sido los más fuertes desde el huracán Mitch, en 1998. La gente compara estos dos fenómenos debido a los devastadores desastres que dejaron. Sus causas las determinan variantes meteorológicas, pero también influye mucho el calentamiento global. A finales del año pasado, varios municipios, colonias y áreas quedaron inundadas por meses. Hubo cientos de heridos, muertos, desaparecidos. Tres millones de personas quedaron afectadas y 55,435 en albergues. El sentimiento de las personas al hablar de esto sigue siendo desolador.

También lee: MSF hace llamado a la comunidad internacional para incrementar la ayuda en Honduras

—¿Cómo se encuentran las personas más afectadas, a seis meses del paso de los huracanes?

—Siguen en un proceso de recuperación, rehabilitación de viviendas y ubicación. Las comunidades donde vamos, que también fueron las más afectadas, se quejan de que no reciben mucha ayuda por parte del gobierno. Esto genera molestia. Lo que hemos observado es que el sistema de agua no suple las necesidades básicas, por lo que la gente está pidiendo constantemente el apoyo de otros actores y del gobierno, pero la respuesta ha sido insuficiente.

“Dichas comunidades, municipios y colonias necesitan ayuda de forma urgente. Ahora se encuentran reconstruyendo sus hogares con lo que pueden. La mayor preocupación, hasta el momento, es que no se ha trabajado en la contención de los ríos. Se debe mantener un control para evitar que vuelvan a desbordarse. Hemos detectado que, cuando llueve, el nivel de los ríos se acerca a sus límites y hay varias comunidades que ya no están protegidas. No se ha habilitado la protección suficiente para prevenir otros desastres”.

—¿Quiere decir que, si llueve mucho y se desbordan los ríos, probablemente pueda ocurrir otro desastre u otro deslave que afecte a cientos o miles de personas?

—Sí, la preocupación de la población, tras el anuncio de la época de lluvia y huracanes, es que no se sienten preparados para enfrentar otro tipo de catástrofe, porque ahora se encuentran más frágiles y vulnerables. 

No te pierdas: Honduras y Guatemala reciben de Israel 10,000 dosis de vacunas Moderna

—¿Por qué MSF decidió abrir un nuevo proyecto enfocando sus esfuerzos en la salud planetaria?

—Justo después de los huracanes realizamos varias intervenciones, ofreciendo servicios de salud, médicos y psicológicos en albergues y lugares donde se reubicaron las personas que se quedaron sin casa. Después de esto definimos que había una necesidad de extender estas actividades porque, debido a la pandemia de covid-19, las estructuras de salud estaban saturadas. El sistema de salud de Honduras sufría de debilidades preexistentes cuando la emergencia ocasionada por la pandemia lo doblegó y sobrepasó sus capacidades.

En noviembre pasado, varios municipios quedaron inundados por meses. Hubo cientos de heridos, muertos y desaparecidos. Tres millones de personas resultaron afectadas. Foto: Deiby Yáñez

“Basados en la salud planetaria, un enfoque que nos ayuda a comprender las conexiones entre un desastre ocurrido con otro que podría suceder a futuro, tomamos la decisión de actuar para prevenir posibles brotes de dengue, ocasionados por las lluvias, desplegamos actividades dentro de las comunidades para evitar posibles riesgos de brotes, incluyendo sanitización, búsqueda de criaderos de mosquitos en recipientes o pilas de agua. También acompañamos con campañas de educación para reforzar la sensibilización sobre el riesgo del dengue o las medidas que se deben tomar para evitar la proliferación del mosquito. Justo después realizamos actividades de fumigación, de casa en casa, para exterminar el animal dentro de los hogares.

“De igual manera estamos montando, en seis centros de salud, lo que se conoce como “centros centinela”, para mejorar la detección de casos a través de pruebas rápidas. Estamos otorgando una prueba a la Secretaría de Salud por cada caso sospechoso de dengue, para así poderlo identificar de forma temprana y, de ser un caso grave, trasladarlo rápidamente a una estructura que trate el caso de manera más eficaz. 

“Después tenemos a un equipo de logística que se enfoca en la parte de agua, saneamiento e higiene, que realiza limpieza de pozos existentes. Y hacemos las mejoras del sistema de agua, porque muchas tuberías se rompieron. Con ayuda de la comunidad instalamos bombas de agua asegurándonos de que funcionen y realizamos donaciones de tubería que finalmente serán de ayuda a las comunidades. Aparte hemos hecho algunas rehabilitaciones pequeñas dentro del centro de salud, mejorando consultorios destinados para las consultas de salud mental”.

Te interesa: Hermano del presidente de Honduras, condenado en EU a cadena perpetua por narcotráfico

—¿Cuándo se espera el próximo brote de dengue?

—El último fue en 2019, pero existen diversos indicadores que pueden haberlo propiciado, ya sea por las inundaciones, las condiciones del agua estancada, etcétera. Es realmente difícil predecir brotes de dengue y no tenemos indicadores clave que anuncien un brote. En esta ocasión el índice es más bajo que el año pasado y los casos identificados o detectados son muy pocos.

“La Secretaría de Salud tampoco cuenta con un sistema de detección preciso. No utilizan pruebas diagnósticas, para saber si una persona está enferma o no de dengue, por lo tanto, no contamos con datos o información sobre el número de casos exactos, y esto nos limita solo a tener conocimiento de pacientes con síntomas, pero no está 100 por ciento avalado por un laboratorio. Esta situación se vuelve un poco más difícil si tomamos en cuenta la problemática del covid-19 en la que se priorizan pacientes con síntomas respiratorios. No obstante, nos tranquiliza saber que ahora los hospitales no se encuentran saturados por casos de esta enfermedad vectorial”.

—¿Cómo están atendiendo los impactos de la población en cuanto a la salud mental?

—Apoyamos a la población pensando en la actual pandemia del covid-19, más la violencia que se vive en el país, la situación económica deteriorada y que sabemos que mucha gente ha decidido emigrar, lo que conlleva a que exista más desplazamiento por falta de alimentos o recursos básicos. Entonces, la situación va empeorando y está claro desde el inicio que había necesidades previas. Por eso incorporamos un equipo de psicólogos que apoya a varios centros de salud y llevamos a cabo diferentes tipos de consulta individual.

“Tomamos la decisión de actuar para prevenir, por ejemplo, posibles brotes de dengue ocasionados por las lluvias”. Foto: Cecilia Duran/MSF

“Asimismo, hemos desplegado un equipo de promotores de salud, quienes trabajan en estas comunidades realizando actividades de educación y promoción del cuidado y prevención de enfermedades como covid-19 y el dengue. Este equipo transfiere a las personas a los ocho centros de salud en donde tenemos psicólogos que se esfuerzan por brindar el mejor servicio. Cabe destacar que el trabajo en algunas comunidades con altos índices de criminalidad representa una labor logística bastante importante, porque debemos garantizar la seguridad y la aceptación de MSF”.

— ¿Han identificado a más personas que han tenido que migrar a raíz de los huracanes?

—Claro, desde comienzos de este año, cuando atendimos en varios puntos a las personas que iban en las caravanas, fuimos testigos del impacto de los huracanes y la violencia en sus vidas. Las causas tienen que ver con las amenazas, extorsiones, pero también con haberlo perdido todo y quedar damnificados. Muchas familias se quedaron sin su siembra o su casa. Cuando visitamos las comunidades y vamos a realizar control de vectores, un gran número de las casas continúan cerradas. La misma gente con la que hablamos nos comentan que se han ido todos. Algunas personas hacia Estados Unidos y otras se mudaron a otro barrio o ciudad. No tenemos los datos o cantidades exactas de cuántas; no obstante, la percepción es clara: se han ido tras perder todas sus pertenencias.

Te recomendamos: Exlíder del cártel Los Cachiros testifica que sobornó al presidente de Honduras y a dos exmandatarios más

—¿Qué es lo que más le preocupa a MSF en este momento?

—Lo más urgente es la protección a las comunidades. Las poblaciones, municipios y colonias no están preparadas para la llegada de lluvias. Si los canales se desbordan, estas no cuentan con la protección necesaria para mantenerse a salvo.

“Los diferentes sistemas de agua han sido afectados por los huracanes y varias poblaciones siguen sin tener acceso a agua potable de calidad que sea clorada, lo que podría aumentar los riesgos de enfermedades hídricas.

“También, considerando las debilidades y limitaciones de infraestructura y servicios preexistentes y ante las necesidades actuales posemergencia, para MSF es prioritario mejorar el acceso a los servicios de salud mental, incluyendo la ampliación de espacios dirigidos para la salud mental de la población”. N

—∞—

Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria de carácter internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política.

Tags: ETAhondurashuracanesiotaMSF

Información Relacionada

El fuego devora parte del Gran Cañón: más de 500 evacuados y una joya histórica perdida

El fuego devora parte del Gran Cañón: más de 500 evacuados y una joya histórica perdida

Un incendio forestal que cobró fuerza durante el fin de semana arrasó más de 50 estructuras ubicadas en el Gran...

Read more

‘Estamos muy descontentos’: Trump da 50 días a Rusia para frenar la guerra en Ucrania

Trump Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra...

Read more

Israel plantea encerrar a los gazatíes en una ‘ciudad humanitaria’; expertos advierten de un campo de concentración

Israel Gaza

El gobierno de Israel propuso recientemente agrupar a la población de Gaza en una "ciudad humanitaria cerrada” en el sur...

Read more

Carrefour anuncia su salida de Argentina tras más de 40 años: ¿inicio de un éxodo empresarial o caso aislado?

Carrefour anuncia su salida de Argentina tras más de 40 años: ¿inicio de un éxodo empresarial o caso aislado?

La multinacional francesa Carrefour, uno de los gigantes del comercio minorista a nivel mundial, anunció que venderá sus operaciones en...

Read more

Caso Jeffrey Epstein: investigación forense cuestiona la autenticidad del video en su celda

Caso Jeffrey Epstein: investigación forense cuestiona la autenticidad del video en su celda

U n análisis realizado por WIRED y expertos en técnicas forenses digitales revelaron que el video de vigilancia publicado recientemente...

Read more

Con el reloj en contra, Trump sube la presión arancelaria sobre México y Europa

Trump aranceles México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio que impondrá aranceles del 30 por ciento...

Read more

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024