Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Opinión | Los turistas podían, los indígenas no pueden

Fiore Longo @LongoFiore by Fiore Longo @LongoFiore
21 agosto, 2020
0
Jornada de recolección en la selva. Los pigmeos de la Cuenca del Congo están siendo expulsados de sus tierras ancestrales en nombre de la conservación.
Foto: Survival International

Jornada de recolección en la selva. Los pigmeos de la Cuenca del Congo están siendo expulsados de sus tierras ancestrales en nombre de la conservación. Foto: Survival International

Tanto en la América de siglo XIX como en gran parte de África y Asia en la actualidad, la “conservación” significa que los guardianes originales no pueden vivir en sus tierras ancestrales, pero los turistas (hasta esta pandemia global) podían viajar a ellas en sus vacaciones. A la gente local se le prohíbe cazar para comer, pero los extranjeros pueden cazar por deporte; las comunidades indígenas no pueden usar recursos de los que dependen para sobrevivir, pero encontraremos una forma de justificar la tala de árboles para tener un nuevo y lujoso mueble en el salón porque lo que tenemos parece ya un poco viejo.

La idea de que los indígenas no saben cómo cuidar de su entorno es sencillamente imperialismo cultural. Hay evidencias por todo el mundo que demuestran que si se garantizan los derechos territoriales de las comunidades indígenas se consiguen resultados de conservación comparables o incluso mejores para la conservación de la naturaleza por un coste mucho menor.

La relatora especial de Naciones Unidas Victoria Tauli-Corpuz dijo en un informe: “Cuando las excavadoras o los guardaparques obligan a los indígenas a abandonar sus hogares, no es solo una crisis de derechos humanos, sino también un perjuicio para toda la humanidad. Los pueblos indígenas… están logrando por lo menos iguales resultados de conservación con solo una fracción del presupuesto para áreas protegidas, lo que hace que la inversión en los propios pueblos indígenas sea el medio más eficaz de proteger los bosques”.

EL DEBATE SOBRE LA CAZA

Paseas por el bosque con tu mejor amiga. El sol brilla entre las hojas, conversas y ríes al caminar. Los pájaros cantan, los monos chillan y quizás eso que escuchas a lo lejos sea el sonido de un elefante. De repente oyes el disparo de un rifle: tu mejor amiga se encoge repentinamente y se desploma, y te arrodillas para sujetarla mientras su sangre recorre tus manos y mancha tu ropa.

Tu mejor amiga acaba de recibir el disparo de una patrulla antifurtivos. ¿Cambia eso cómo te sientes por su asesinato?

Según algunos amantes de los animales en internet, cuando matan ilegalmente a una persona “para proteger a una especie protegida” la respuesta adecuada es celebrar su muerte porque ayuda a mantener a “nuestros” preciados rinocerontes, tigres o elefantes a salvo. Aparentemente “preservar estas especies en peligro es más importante que la vida de algunos lugareños sin valor”.

Lee más: 10 inventos indígenas que cambiarán tu forma de ver su mundo

Los ecologistas de salón declaran con orgullo lo dispuestos que estarían a sacrificar cuerpos marrones al otro lado del mundo para salvar a un animal que probablemente solo han visto en televisión o en un zoológico. Los asesinatos extrajudiciales de gente inocente en África y Asia, incluso niños, son frívolamente considerados meros daños colaterales en la “batalla por la naturaleza”. Si mataran a un estudiante estadounidense blanco en su año sabático por recolectar plantas en una zona de conservación, se desataría un clamor internacional y, sin embargo, cuando eso mismo le pasó a Mbone Christian, un joven de 17 años de la República Democrática del Congo, pasó prácticamente inadvertido.

Parece que para muchos conservacionistas las vidas negras no importan en realidad. “Ven a los bakas como animales. No nos ven como humanos”, me dijo un hombre baka de la Cuenca del Congo. Agentes respaldados por grupos defensores de la naturaleza mundialmente conocidos como la Wildlife Conservation Society (WCS) y el Fondo Mundial para la Naturaleza han torturado y asesinado a docenas de personas inocentes en nombre de la “conservación”, niños, ancianos y discapacitados entre ellos. Ecoguardas, guardabosques e incluso funcionarios del gobierno han incendiando aldeas, derribado casas, cometido violaciones en grupo, robado bienes y propinado palizas dejando a gente mutilada de por vida.

Básicamente, a la organización para la que trabajo, Survival International, y a las personas tribales e indígenas con las que colaboramos, nos han tomado por locos durante los últimos 30 años: la gente sencillamente no se cree que esto esté sucediendo porque le parece inconcebible que los conservacionistas del osito panda puedan ser culpables de racismo y violencia. WWF, WCS y otras ONG conservacionistas internacionales saben de estas atrocidades desde hace muchos años y aún así continúan financiando, equipando y entrenando a los perpetradores. Cuando se les combate con pruebas, los gigantes de la conservación se limitan a organizar su encubrimiento.

La conservación sufre el delirio racista que considera que los no-blancos de África y Asia no saben cuidar de su propia tierra y no se les puede fiar el cuidado de la fauna de sus regiones. Mi compañero el Dr. Mordecai Ogada, autor de The Big Conservation Lie, dijo en declaraciones a The Guardian en 2018: “El mensaje es que la vida salvaje en África está en peligro y que el origen de ese peligro está en los negros, y que tiene que venir gente de Estados Unidos para salvar la vida salvaje del peligro que suponen estos negros”.

Enormes territorios han sido robados a los indígenas y a las comunidades locales bajo el falso pretexto de que es necesario para su conservación. A la tierra robada se la llama después “Área Protegida” o “Parque Nacional”.

Entérate: Cinco lecciones de los pueblos indígenas para lo que viene

Los parques nacionales representan el racismo de la conservación. Creados por primera vez en Estados Unidos en el siglo XIX, promueven la idea de que la naturaleza es un “entorno salvaje prístino” hasta que los blancos la “descubren”. Según el jefe Luther Standing Bear de los lakota sincagu y oglala: “Solo para el hombre blanco era salvaje la naturaleza, y sólo para él estaba la tierra infestada de animales salvajes y gentes bárbaras. Para nosotros era dócil”.

El complejo de superioridad de los colonizadores les cegaba ante el hecho de que miles de americanos nativos no “solo” habitaban la tierra, sino que hacían uso de ella, la moldeaban y la nutrían. Desempeñaban un papel vital en sus ecosistemas y poseían un profundo conocimiento de los mismos, pero aun así eran percibidos, de forma racista, como una “inconveniencia” de la que “ocuparse”, igual que se considera hoy en día a los habitantes de áreas protegidas africanas y asiáticas.

Todavía hoy los parques nacionales en Estados Unidos se ven como lugares a los que la gente blanca acude para “volver a la naturaleza”. Entre el 88 y 95 por ciento de sus visitantes son blancos no hispanos, a pesar de que representan solo el 63 por ciento de la población estadounidense. Carolyn Finney, geógrafa cultural, dice en su libro Caras negras, espacios blancos: “La narrativa de los grandes exteriores en Estados Unidos está explícitamente informada por la retórica de la conquista de lo salvaje… por el legado del eurocentrismo y el vínculo de lo salvaje con lo blanco, en el que ambos son naturalizados y universalizados”.

LEGADO DE LA COLONIA

El legado del colonialismo no solo significa que muchos americanos de color no se sienten cómodos ejerciendo su derecho a disfrutar de la naturaleza en su propio país, también explica cómo sus compatriotas ricos todavía se sienten con derecho a hacer lo que quieran en el de otros. El turismo masivo, la caza de trofeos, la tala “sostenible”, la minería u otras actividades extractivas de recursos son a menudo bienvenidos en zonas donde sus habitantes originarios han sido expulsados y se les prohíbe usar la tierra.

Las comunidades tribales, que viven prácticamente sin dinero y obtienen todo lo que necesitan de sus entornos naturales, confían en su profundo conocimiento del medio para poder ganarse la vida como cazadores-recolectores o agricultores de subsistencia. El hecho de que el 80 por ciento de la biodiversidad del planeta se encuentre en tierras indígenas es el testimonio de su habilidad para mantener el equilibrio ecológico y poblaciones sanas de vida salvaje. Su experiencia en la gestión sostenible de recursos es la razón por la que sobreviven especies exóticas en sus tierras mientras otra gente, el mismo tipo de gente que ahora está robando sus tierras en nombre de la “conservación” de la naturaleza, ha hecho desaparecer especies y ha destruido ecosistemas en otros lugares.

Cualquier persona que esté realmente preocupada por el planeta debe dejar de apoyar cualquier forma de “conservación” que cause daño, alienación o destrucción de comunidades indígenas y tribales. Es hora de que la conservación los reconozca como socios principales en la lucha por proteger sus propias tierras: por los indígenas, por la naturaleza, por la humanidad.

—∞—

Fiore Longo es directora de Survival International Francia y España. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad de la autora.

Tags: coloniacolonialismoconservaciónIndígenas

Información Relacionada

Texas, bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras las inundaciones

inundaciones Texas

Devastadoras inundaciones, resultado de lluvias torrenciales, dejaron al menos 13 personas muertas —entre ellas varios niños— y cerca de una...

Read more

Brutal ataque y violación de un joven en un bar de Mar del Plata; intentan disfrazar el crimen como accidente

Brutal ataque y violación de un joven en un bar de Mar del Plata; intentan disfrazar el crimen como accidente

Un hecho de extrema violencia ha conmocionado a la ciudad argentina de Mar del Plata, donde un joven de 26...

Read more

La monstruosa cifra de muertes en Gaza provocadas por el ejército de Israel podría ser mayor a la reportada

La monstruosa cifra de muertes en Gaza provocadas por el ejército de Israel podría ser mayor a la reportada

Un equipo de investigadores liderado por Michael Spagat, de Royal Holloway, Universidad de Londres, junto al Centro Palestino de Investigación...

Read more

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

Integrantes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales mexicanas más poderosas y temidas del mundo, llegaron a Francia...

Read more

Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE; buscan una deportación acelerada

Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE; buscan una deportación acelerada

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó que Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo este jueves...

Read more

El nuevo oro: Japón inicia misión pionera para extraer minerales estratégicos del océano

Japón minerales

A partir de enero, Japón intentará extraer minerales de tierras raras del fondo oceánico, en lo que será la prueba...

Read more

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La implacable ola de frío que azota a Argentina en pleno invierno austral ya ha cobrado al menos nueve vidas...

Read more

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

Lia Thomas hizo historia el 17 de marzo de 2022 al convertirse en la primera persona transgénero en ganar un...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024