Newsweek en Español
  • Nacional
    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

  • Internacional
  • Horizontes
    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

  • Nuestro mundo
    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    inteligencia artificial español

    El camino de la inteligencia artificial para dominar el español ‘es complejo’

    De la Mano de Robin Sharma, Vishen Lakhiani y Mario Alonso Puig, EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    De la Mano de Robin Sharma, Vishen Lakhiani y Mario Alonso Puig, EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    Artistas inteligencia artificial

    Artistas libran batalla en tribunales contra inteligencia artificial que copia sus estilos

    Francia Llamas

    Francia en llamas

    Industria militar

    Industria militar: las ganancias importan más que la paz

No Result
View All Result
  • Nacional
    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

  • Internacional
  • Horizontes
    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

  • Nuestro mundo
    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    inteligencia artificial español

    El camino de la inteligencia artificial para dominar el español ‘es complejo’

    De la Mano de Robin Sharma, Vishen Lakhiani y Mario Alonso Puig, EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    De la Mano de Robin Sharma, Vishen Lakhiani y Mario Alonso Puig, EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    Artistas inteligencia artificial

    Artistas libran batalla en tribunales contra inteligencia artificial que copia sus estilos

    Francia Llamas

    Francia en llamas

    Industria militar

    Industria militar: las ganancias importan más que la paz

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Las grandes compañías tecnológicas prosperan en la crisis pandémica

Jason Murdock by Jason Murdock
15 mayo, 2020
0
La pantalla de un iPhone muestra el logo de Facebook frente a una computadora que despliega los logotipos de Amazon, Netflix, Spotify y Microsoft. Foto: CHESNOT / GETTY

La pantalla de un iPhone muestra el logo de Facebook frente a una computadora que despliega los logotipos de Amazon, Netflix, Spotify y Microsoft. Foto: CHESNOT / GETTY

Si bien la pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto muy negativo en la economía global,  la información financiera más reciente demuestra que no todas las empresas la están pasando mal.

Mientras que la crisis de salud ha disparado el desempleo en Estados Unidos (por lo menos a 14.7 por ciento), los valores de mercado de las “grandes de la tecnología” -como Apple, Amazon, Facebook y Alphabet, matriz de Google- parecen estar experimentando un crecimiento muy significativo.

El hallazgo emerge de los datos de capitalización de mercado publicados entre el 13 de marzo (cuando el presidente Donald Trump declaró la emergencia nacional) y el 13 de mayo (día en que las defunciones atribuidas al coronavirus se aproximaban a un total de 85,000 estadounidenses).

Por ejemplo, tan solo la capitalización de mercado de Amazon aumentó más del 30 por ciento, en tanto que la de Facebook, el gigante de las redes sociales, también disfrutó de un incremento aproximado de 20 por ciento. Por su parte, el crecimiento de Netflix alcanzó un nivel similar, cosa nada sorprendente debido a la cuarentena impuesta en todo el mundo.

Lee más: ¿Confiarías tu vida a Bezos? Amazon y otros gigantes incursionan en el negocio de la atención médica

Este es un resumen de las estadísticas de capitalización de mercado (proporcionado por YCharts):

Apple

Capitalización de mercado al 13 de marzo: 1,216 billones de dólares

Capitalización de mercado al 13 de mayo: 1,333 billones de dólares

Diferencia: 117 mil millones de dólares

% + 9.6 por ciento

Amazon

Capitalización de mercado al 13 de marzo: 888,670 millones de dólares

Capitalización de mercado al 13 de mayo: 1,181 billones de dólares

Diferencia: 292 mil millones de dólares

% + 32.8 por ciento

Facebook

Capitalización de mercado al 13 de marzo: 485,370 millones de dólares

Capitalización de mercado al 13 de mayo: 584,350 millones de dólares

Diferencia: 98,980 millones de dólares

% + 20.3 por ciento

Alphabet

Capitalización de mercado al 13 de marzo: 838,300 millones de dólares

Capitalización de mercado al 13 de mayo: 921,080 millones de dólares

Diferencia: 82,780 millones de dólares

% + 9.8 por ciento

Microsoft

Capitalización de mercado al 13 de marzo: 1,208 billones de dólares

Capitalización de mercado al 13 de mayo: 1,363 billones de dólares

Diferencia: 155,000 millones de dólares

% + 12.8 por ciento

Netflix

Capitalización de mercado al 13 de marzo: 147,570 millones de dólares

Capitalización de mercado al 13 de mayo: 192,750 millones de dólares

Diferencia: 45.18 millones de dólares

% + 30.6 por ciento

Entérate: Facebook usará inteligencia artificial para detectar memes de odio

Esta semana, las redes sociales se han trabado en debates sobre el enriquecimiento de la industria tecnológica durante una crisis económica sin precedentes.

En Twitter, el multimillonario Jeff Bezos, CEO de Amazon, se volvió tendencia tras una serie de informes afirmando que su fortuna personal estaba creciendo durante la pandemia.

Las especulaciones iniciaron cuando el sitio Web Recode anunció que el gigante mayorista -cuyos empleados han seguido trabajando pese a la epidemia- habría de cancelar el doble pago por horas extras al concluir el presente mes de mayo.

La noticia siguió a las recientes críticas que Amazon recibiera a causa de las condiciones de trabajo de su personal, y también por su presunta falta de procedimientos de seguridad durante la crisis de salud. Lo irónico es que, el mes pasado, ejecutivos de la empresa despidieron a un trabajador que organizó una protesta, alegando que había violado las disposiciones sobre distanciamiento social.

“Bezos está consolidando el mercado minorista durante [la pandemia de] el coronavirus, por lo que se espera que pronto se convierta en el primer billonario”, auguró la representante Bonnie Coleman (demócrata por Nueva Jersey) en un tuit publicado esta semana.

“¡Ahora resulta que Amazon está diciendo a sus trabajadores -quienes han enfrentado grandes peligros- que la paga por el riesgo adicional terminará a fines de MAYO! ¡Es una avaricia atroz!”, sentenció la política. Entre tanto, las representantes Rashida Tlaib y Debbie Dingell (ambas demócratas por Michigan) han hecho lo propio, exigiendo una investigación federal para determinar las condiciones de trabajo en las instalaciones de Amazon.

Te puede interesar: Zoom refuerza su seguridad, luego de que millones de cuentas fueran vendidas a la Dark Web

En su blog, el gigante minorista ha insistido en que su prioridad es garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores y agregó que, a tal fin, pretende invertir alrededor de 4 mil millones de dólares entre abril y junio para apuntalar iniciativas relacionadas con la COVID-19, incluidas aquellas enfocadas en medidas de seguridad.

“Si eres accionista de Amazon, tal vez quieras sentarte, porque no estamos pensando en pequeño”, señaló Bezos, el mes pasado, al anunciar los ingresos del primer trimestre.

Por supuesto, una expansión en la capitalización de mercado no es más que una instantánea de la industria, y no apunta a que todas las compañías tecnológicas saldrán ilesas de la epidemia. El 1 de mayo, el sitio Web MarketWatch informó que, debido al coronavirus, Apple se había negado a hacer un pronóstico para el trimestre en curso, y eso pese a que publicó una entrada trimestral de 58,300 millones de dólares.

Según su informe de ganancias más reciente, Facebook reconoció que, a pesar de una “mayor participación” de los usuarios, la compañía había sufrido una “reducción significativa” en la demanda publicitaria.

Lee: La UE pide bajar calidad de Netflix para evitar que se sature el internet

“Anticipamos que nuestro desempeño se verá afectado por problemas ajenos a nuestro control, incluidas la duración y la eficacia de los mandatos de cuarentena, la eficacia de los estímulos económicos implementados en todo el mundo, y la fluctuación de las monedas”, señaló el comunicado de Facebook.

El 28 de abril, Alphabet confirmó que sus ingresos habían aumentado 13 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado (unos 41,200 millones de dólares), si bien precisó que había registrado una “desaceleración significativa en el ingreso publicitario” durante el mes de marzo.

Casi de manera simultánea, Microsoft informó que sus ingresos se incrementaron en 15 por ciento (35 mil millones de dólares) y aclaró que la crisis sanitaria ha tenido un “impacto neto mínimo” en su balance trimestral.

Nadie sabe cómo se desempeñarán otras compañías tecnológicas en la “normalidad” posterior a la pandemia, pero es evidente que muchas están enfrentando fuertes reveses económicos.

Algunos modelos empresariales han resultado en bajas casi instantáneas (como en los casos de Uber, Lyft y Airbnb), mientras que otros (como GrubHub, Postmates o Doordash) han recibido un rápido impulso. Otrora un nicho, el nombre Zoom se ha convertido en un término de uso corriente.

El 13 de mayo, durante el discurso que pronunció en el Instituto Peterson de Economía Internacional, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, dijo que la crisis de la COVID-19 ha dejado un “costo humano y económico devastador conforme se extiende por todo el mundo”.

“No existen precedentes modernos para la magnitud y la celeridad de esta recesión, la cual es significativamente más grave que cualquier otra recesión ocurrida desde la Segunda Guerra Mundial”, prosiguió. “Estamos presenciando una grave disminución de la actividad económica… y hemos perdido todas las ganancias logradas en el sector laboral durante la última década”.

El viernes 8 de mayo, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos anunció que el empleo se había desplomado en “todos los sectores industriales más importantes” del país, con pérdidas especialmente abrumadoras en los segmentos de esparcimiento y hospitalidad.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: Amazoncompañías tecnológicasfacebookmicrosoftnetflixpandemia de coronavirustecnologíaZoom

Información Relacionada

Iraquíes narran el ‘reino de horror’ del Estado Islámico

Estado Islámico

Decenas de iraquíes testimonian antes las cámaras de una organización sobre el horror vivido bajo el yugo del grupo Estado...

Read more

Ruso es condenado y prófugo por apoyar el dibujo antiguerra de su hija

Padre ruso dibujo antiguerra

Un padre, condenado este martes 28 de marzo en Rusia a dos años de cárcel por criticar la ofensiva contra...

Read more

Deportistas rusos pueden volver a participar en competencias internacionales

Deportistas Rusos

El Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó este martes 28 de marzo la reintegración de los deportistas rusos y bielorrusos en...

Read more

América Latina, el escenario de la pugna diplomática entre China y Taiwán

América Latina, el escenario de la pugna diplomática entre China y Taiwán

Parte de la intensa guerra diplomática entre Taiwán y China se disputa en América Latina: Honduras es el último país...

Read more

Francia: estudiantes se unen a las protestas contra la reforma de pensiones

reforma de pensiones Francia

"Por el honor de los trabajadores y por un mundo mejor, incluso si Macron no quiere, ¡aquí estamos!", cantan este...

Read more

Israel, inmerso en crisis por controvertido plan de reforma judicial

Israel reforma judicial

La cautela prevaleció este martes 28 de marzo en Israel luego de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, prometió poner...

Read more

Autora de la matanza en Nashville poseía plano del sitio y un manifiesto

EUA MATANZA

La autora de la matanza en un colegio de Nashville, Estados Unidos, tenía "un plano" detallado del lugar y dejó...

Read more

Mujer tirotea una primaria de Nashville; mueren tres menores y tres adultos

Escuela Nashville Estados Unidos

Una joven mató a tres niños y tres adultos este lunes 27 de marzo al abrir fuego en un colegio...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022