Aunque las autoridades municipales y estatales no han definido una fecha para la reapertura de los restaurantes en Aguascalientes, ya se alista un protocolo de acciones sanitarias que deberán cumplir los establecimientos para que puedan reanudar actividades, según informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Aguascalientes, Claudio Alejandro Innes Peniche.
Este lunes, empresarios del sector sostuvieron una reunión con autoridades del gobierno municipal de Aguascalientes y de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado (COPRISEA) para establecer la forma en la que se daría la reactivación del sector restaurantero.
Entre las acciones que deberán cumplir los empresarios restauranteros se encuentran la apertura a sólo el 50% de la capacidad total, toma de temperatura y colocación de gel antibacterial a todos los comensales en el acceso del inmueble, la colocación de sólo cuatro personas por mesa y distanciamiento entre las mesas.
Para ello, la COPRISEA realizará capacitaciones al personal de los restaurantes y a los propios empresarios durante los próximos días, y sólo aquéllos que cumplan con las disposiciones sanitarias podrán reabrir.
“Los restaurantes sólo podrán reabrir siempre y cuando cumplan con todas las disposiciones sanitarias; se va a llevar a cabo una capacitación, se va a llevar a cabo una verificación y se va a dar un certificado de que el establecimiento cumple con todas las medidas dispuestas por las autoridades”, comentó.
Innes Peniche mencionó que la reanudación de actividades es urgente para el sector, pues desde el inicio de la contingencia cerraron prácticamente el 80% de los restaurantes de la capital y sólo el resto continuó abierto con servicio a domicilio.
“Desde el primer día que cerramos, hemos trabajado el 20% de los restaurantes al 20% de su capacidad, entonces las pérdidas son muy cuantiosas y esperamos que la gran mayoría puedan superar esta prueba y puedan reabrir sus puertas al público, aunque desgraciadamente habrá compañeros que no puedan reabrir de inmediato”.
A pesar de ello, mencionó que de los restaurantes afiliados a la asociación no se han presentado cierres definitivos, aunque en algunos sí se ha tenido que descansar temporalmente a sus trabajadores, por lo que al momento de reabrir nuevamente serán contratados.
Finalmente, señaló que se espera que la recuperación económica sea lo más pronto posible, pues con la contingencia se perdieron los mejores momentos para el sector restaurantero, como lo son la Feria Nacional de San Marcos y el Día de las Madres.
“Venimos de un fin de año que tampoco fue espectacular, fue un diciembre bastante malo, y se nos acaba de pasar el 10 de mayo, que es uno de los días más esperados por nosotros, pero lo que queremos es no voltear para atrás y ver hacia adelante, y en el momento que nos indiquen las autoridades poder estar listos para nuestros clientes”, concluyó el dirigente empresarial.