LIVE

¿Qué hacer para evitar el contagio de COVID-19 en el transporte público?

Publicado el 2 de abril, 2020
¿Qué hacer para evitar el contagio de COVID-19 en el transporte público?
FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puso a disposición algunas medidas sanitarias para que los usuarios de transporte público se mantengan lejos del coronavirus.

Esto para ayudar a los ciudadanos que no pueden cumplir con el aislamiento por trabajo o cuyas actividades son consideradas esenciales. 

La infectóloga pediatra y Directora de la Clínica de Especialidades Churubusco, Jetzamin Gutiérrez Muñoz, pidió a los usuarios seguir las medidas de higiene emitidas por la Secretaría de Salud, lavarse las manos con agua y jabón antes de salir de casa y portar una botella de gel antibacterial que contenga 70 % alcohol.

Además de usar cubrebocas solo en caso de presentar síntomas de infección de las vías respiratorias; debes colocarlo antes de salir de casa y cargar con dos o tres de repuestos.

 

El cubrebocas debe ser cambiado cuando se humedece ya cuando esto ocurre “se incrementa el riesgo de atrapar más gérmenes externos para quien lo porta”.

El estornudo de etiqueta, es decir en el ángulo interno del codo, es necesario aunque utilices este tipo de mascarillas.

No es necesario que uses guantes de latex para evitar el contacto con las superficies durante tu trayecto, pero es importante que no toques tu rostro ni el cubrebocas con las manos.

En el transporte público o los supermercados es importante mantener la distancia social, 1.5 metros entre cada persona. 

México declaró emergencia sanitaria nacional a causa de fuerza mayor por el COVID-19, el pasado 30 marzo, por lo que las medidas de confinamiento estás activas hasta el próximo 30 de abril. 

Hasta este miércoles, en el país se registraron 37 muertos y 1,378 personas contagiadas.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
¿Qué hacer para evitar el contagio de COVID-19 en el transporte público?